CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

consumidor

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

vida nueva

agenda

sociales

sucesos

 



  EL MUNDO

ORIENTE MEDIO
Saddam Hussein: de cruel dictador a jardinero poeta

Londres | EFE

Imagen foto

Quiere emular a Neruda y a García Márquez...

El depuesto presidente iraquí Saddam Husesin dedica su tiempo en prisión a la jardinería, a escribir poesía, a leer el Corán y a comer galletas y magdalenas, según el ministro iraquí de Derechos Humanos, Bakhtiar Amin.

En una entrevista al diario británico "The Guardian", Amin detalla que el antiguo mandatario se encuentra "bien de salud", pese a que ha sido tratado de alta presión y una infección de próstata.

Encerrado en una celda de paredes blancas y provista de aire acondicionado, Saddam pasa el tiempo leyendo libros como el Corán y escribiendo poemas, algunos de ellos dedicados a su gran enemigo, el presidente de EU, George W. Bush.

Según Amin, Saddam recibe desayuno y dos comidas calientes por día. Al ex presidente le gustan también galletitas y bizcochos de estilo estadounidense. También cuida un jardín durante un período de ejercicio de tres horas diarias.



OTROS TITULARES

Asesinado en Bagdad alto funcionario de Gobierno

Postulan a Karzai para gobernar Afganistán

Saddam Hussein: de cruel dictador a jardinero poeta

Sharón acelera evacuación, piden abrir paso en Gaza

Satánicos matan a cura

Toledo pierde parlamento

Oposición rechaza llamado de Carlos Andrés Pérez

Polémica entre Kirchner y ex funcionario despedido

Guerrilla del ELN secuestra a obispo en Colombia

Convención demócrata comienza en medio de vaticinio de comicios reñidos

Explosión entorpece comicios indonesios

Nigeria: se desploma helicóptero privado

Doscientos ochenta y cinco muertos por lluvias monzónicas en Bangladesh

Europa presiona a Sudán

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados