Empleados de la Autoridad de la Región Interocénica (ARI) optaron por sacrificar ayer su hora de almuerzo para solicitar mediante una protesta en los predios de la entidad, a la presidenta de la República, Mireya Moscoso y al contralor, Alvin Weeden que prorrogue los contratos que vencen el próximo 31 de agosto hasta diciembre del 2005, cuando la institución cambia de figura.
En los próximos días se espera que funcionarios públicos de otras instituciones se sumen a una serie de protestas, raíz del memorandun emitido por la contralor donde advierte que los contratos de los funcionarios que vencen en agosto, no serán renovados.
La protesta que inició de forma inusual, con el llamado de miembros de la Federación Nacional de Servidores Públicos (FENASEP), que coreban "trabajador de la ARI defiende tu trabajo", poco a poco fueron saliendo de sus oficinas funcionarios de la entidad en su mayoría vestido de negro y portando cartelones como "Mano Dura para 570 despedidos" ó "No a los acuerdos políticos", se fueron sumando al llamado que terminó con una caminata alrededor de la institución.
La vocera de los trabajadores de la ARI, Vidalia Quiroz, informó que a petición de los funcionarios el administrador de la ARI, Alfredo Arias envió una resolución al Ejecutivo solicitando alargar los contratos.
Igualmente rechazó que en la ARI ya no queda trabajo por hacer, alegando que existe muchas infraeestructuras que requieren atención.
En tanto el secretario encargado de la FENASEP, Alfredo Berrocal, recomendó revisar los contratos de que cada trabajador, ya que muchos poseen 20 años de laborar en la institución.
Igualmente recomendó reubicar a los trabajadores que quedarán cesantes cuando la ARI, ya concluya su período, en la Zona Económica Especial de Howard.