Panamá será sede el próximo año de la versión N.º124 de la Asamblea General de la Unión Interparlamentaria que agrupa a líderes políticos de más de cien naciones de todo el mundo, confirmó el vicepresidente de la Asamblea Nacional, Manuel Cohen. Se espera que en este encuentro participen más de 1500 parlamentarios de todo el mundo.
Durante su participación en la III Conferencia Mundial de Parlamentos que se desarrolla en Ginebra, Suiza, Cohen insistió en que en momentos de crisis se requiere garantizar la responsabilidad democrática a través de los aportes parlamentarios de los órganos legislativos, pero tomando en cuenta las fuerzas vivas de la sociedad.
Añadió que no se puede dejar de considerar la participación ciudadana en la toma de decisiones a través del ejercicio de la democracia directa, como referéndum o consultas populares.
Cohen, quien representó a la Asamblea Nacional en este encuentro mundial de líderes parlamentarios, reiteró que en las actuales condiciones de la economía global se potencia el aporte de nuevos actores de la sociedad para fortalecer la democracia.
El vicepresidente de la Asamblea panameña, explicó a los líderes parlamentarios del mundo que en Panamá la actual administración ha incluido en la agenda la posibilidad de profundizar el ejercicio de una democracia directa por medio de este tipo de consultas.