Uno de los eventos más folclóricos del pueblo panameño donde se representan las autóctonas costumbres realizadas por el campesino del siglo pasado, se celebra en el mes de agosto durante el XXXVII Festival del Manito, realizado en el distrito de Ocú, provincia de Herrera.
Pero ¿qué es el "Manito" y de dónde procede esta costumbre? Un festival donde se le rinde honor al campesino ocueño, que es el verdadero manito. El hombre del campo tenía y aún lo hace, la costumbre de saludarse dándose las manos y llevándosela a la frente y se dicen la frase "ta las manito", de ahí su nombre.
Para aquella época, el hombre del campo tenía una forma muy autóctona de realizar sus actividades, heredadas de los españoles que se instauraron en la región, esas costumbres fueron recogidas por los educadores de la región y cada año se recuerda en el Festival del Manito.
Por ejemplo, "El duelo del tamarindo", este era un acto en que el campesino se sentía muy valiente, y durante las actividades festivas que se realizaban en el pueblo, como Santa Rosa o San Sebastián, los campesinos bajaban de sus comunidades al pueblo y acudían a la fiesta.