ANAN SE REUNE CON AUTORIDADES
Más de B/.750 mil en pérdidas
por estafa y hurto pecuario
Melquiades Vásquez A.
Veraguas- EPASA
SANTIAGO
- Más de 750 mil balboas en pérdidas han sufrido
los ganaderos en Veraguas por el delito de estafa y hurto pecuario, reveló
Olmedo Osorio, presidente de la Asociación Nacional de Ganaderos
en esta provincia.
Los ganaderos se reunieron con los fiscales, alcaldes, corregidores,
la Policía Nacional y la Policía Técnica Judicial (PTJ)
de las provincias de Veraguas, Coclé y Herrera, con el fin de buscar
alternativas que concluyen a erradicar estos delitos, que provocan cuantiosas
pérdidas en la producción ganadera.
Osorio informó además que otro de los objetivos de la reunión
con las autoridades es que ellos conozcan las preocupaciones de los ganaderos
que han reportado perdidas considerables, producto de las estafas por parte
de personas que utilizan múltiples artimañas para la compra
y venta de ganado, que posteriormente no se les puede cobrar el dinero,
ya que no aparecen sus cuentas en ningún banco.
El representante de los ganaderos destacó que mucho de los trabajadores
de la ganadería hacen esta labor bajo en financiamiento de programas
bancarios y se ven seriamente afectados, debido a que estos tipos de delitos
no les permiten cancelar sus deudas, a la vez que aumentan los intereses.
Por su parte, Samuel Chacón, inspector general de la PTJ, manifestó
que la reunión con los ganaderos y funcionarios obedecía a
una iniciativa del Procurador General de la Nación, el Director General
de la PTJ, para estar al tanto de las inquietudes de la ANAGAN de Veraguas.
Chacón expresó que se trata de evaluar los planteamientos
de los ganaderos, buscarles soluciones, ya que se ha ejecutado una ley de
víctimas, cuyo papel fundamental del Ministerio Público es
atender a los perjudicados con estas prácticas delictivas.

|


|
La ocasión fue propicia para que los productores expusieran a
representantes del Ministerio Público sus inquietudes sobre esta
situación, pues afecta de gran modo a los ganaderos, sobre todo a
los que trabajan con financiamiento bancario. |

|