CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

consumidor

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

vida nueva

agenda

sociales

sucesos

 



  NUESTRA TIERRA

AGENDA
Fruto netamente tropical

Ariosto Velásquez | Nuetra Tierra, Crítica en Línea

Imagen foto

En su ambiente natural crece junto con el arbusto de chumico y al marañón.

Este árbol crece en la mayor parte de los países tropicales de América, crece a bajas y medianas elevaciones, en climas secos a húmedos. Se encuentra en lugares abiertos, fincas y bosques secundarios secos del Pacífico en el Canal de Panamá, pero es raro o ausente en bosques lluviosos del Caribe.

Es común en sitios abiertos y áreas degradadas con suelos pedregosos, resiste las quemas e incendios periódicos.

En su ambiente natural crece junto con el arbusto de chumico y al marañón.

Prospera en laderas abiertas y pedregosas del bosque tropical caducifolio, también en laderas de cerros a menudo formados por rocas metamórficas y terrenos planos.

Habita en lugares con climas cálido, semicálido y templado.

Se le encuentra en suelos bastante degradados. Puede soportar condiciones de drenaje excesivamente rápido o con drenaje deficiente que se inundan en la época húmeda y se secan en el periodo de sequía. Se le observa en áreas de cultivo abandonado.

Suelos: moreno rocoso, arcilloso, amarillo arcilloso, lava volcánica, café pedregoso y calizo.



OTROS TITULARES

Fruto netamente tropical

Tres décadas de lucha

Panamá libre de aftosa

Café panameño entre los mejores

La zanahoria, ¿para qué sirve?

Trae sabor y remedios

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados