CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

consumidor

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

vida nueva

agenda

sociales

sucesos

 



  EL MUNDO

INMIGRACION: CUESTIONABLE ACTITUD DE WASHINGTON
Repatrían a latinos
Los indocumentados detenidos entre Arizona y Sonora serán devueltos por avión al México DF o a Guadalajara.

Los Angeles | La Opinión

Imagen foto

Una familia separada come en Tijuana, México.

El gobierno de Estados Unidos puso en marcha un controvertido programa para “el traslado humanitario” a México de ciudadanos indocumentados de ese país detenidos en la frontera entre Arizona y Sonora, México.

La novedad de este programa es que forma parte de un memorando de entendimiento firmado por EU y México que garantiza que no serán esposados.

En septiembre de 2003, EU puso en marcha de manera unilateral un programa semejante: vía área repatriaba mexicanos indocumentados, incluso a algunos de ellos esposados, lo que motivó fuertes protestas del gobierno mexicano.

Funcionarios de inmigración de EU han asegurado que el gobierno de México aceptó ese plan a mediados de junio pasado, teniendo en cuenta que pretende reducir la cifra de muertes de inmigrantes indocumentados que intentan entrar a suelo estadounidense por el desierto.

Los alcaldes de las ciudades mexicanas fronterizas se habían quejado de que generalmente los repatriados eran abandonados en esos lugares casi siempre sin dinero para alimentos o para transporte hacia sus pueblos natales.

Con la iniciativa se quiere frenar el flujo de indocumentados a través de la zona del desierto del suroeste que incluye territorio estadounidense y mexicano.

TRAGEDIA EN EL DESIERTO: 154 MUERTOS
Durante el 2003, al menos 154 inmigrantes murieron en el desierto de Arizona - Sonora.



OTROS TITULARES

Juicios por Operación Condor

Despiden a 500 militares

Repatrían a latinos

Pese a críticas, Bush defiende invasión

Londres dice que submarino nuclear se irá de Gibraltar

Embarcación con refugiados africanos atraca en Italia

Me secuestraron en base, afirma Marine

Postergan juicio a soldado abusadora

Refuerzan seguridad

Francia reanuda sus lazos con Bagdad

Otras 24 horas de vida para filipino

Forman gobierno de unidad en Israel

ONU designa nuevo embajador en Irak

Seis millones de afectados por inundaciones del monzón

Pandemia del SIDA amenaza a países del Lejano Oriente

Denuncian conspiración

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados