Panamá figura con prominencia en una resolución de 600 páginas que dictó el juez argentino Jorge Urso, donde ordenó el arresto preventivo del expresidente Carlos Menem, por ser jefe de una organización que manejó "desde las sombras" la venta ilegal de 6,500 toneladas de armas y municiones Croacia. También lo procesó por falsificar el contenido de cuatro decretos presidenciales secretos que tenían a Panamá, Bolivia y Venezuela como destinos falsos de las armas.
Con los decretos emitidos entre 1991 y 1995 se logró la venta ilegal de armas a Croacia por $80 millones, a pesar de que esa nación enfrentaba un embargo por la ONU.
En el expediente figura la resolución del 22 de agosto de 1.991 de la Comisión de Coordinación de Políticas de Exportación, en la cual autoriza a la exportación de material bélico a la empresa Debrol S.A., con destino final a Panamá.
Además se incluye fotocopia de la nota suscrita por el diplomático panameño Alcibiades Simons Ramos a Fabricaciones Militares Argentinas, en la cual autoriza a Debrol S.A. a adquirir armas para las fuerzas policiales y de seguridad de Panamá. Luego Simons denunció como falso el supuesto certificado de uso final de armas en el cual autorizaría a Debrol S.A. para adquirir las armas.
También se hace referencia a una nota del Ministerio de Hacienda y Tesoro de Panamá en la cual se señala que el Buque Opatija -que transportaba las armas- no atracó en aguas territoriales panameñas. En las fojas 2.983/4 obra un informe del Ministerio de Relaciones Exteriores, sobre el pedido de cotización de armas de Bolivia y Panamá.
En una carpeta secuestrada en la Dirección General de Fabricaciones Militares, un certificado de destino final original suscrito por el Dr. José Miguel Alemán, en su carácter de Vice Ministro de Justicia y Gobierno de Panamá, de fecha 9/8/91. Además obra un certificado de destino final original, firmado por la Empresa Panameña Lugo S.A., de fecha 6/3/91, donde manifiesta su deseo de importar diverso armamento de la Dirección General de Fabricaciones Militares. |