 |
Daniel Ortega candidato presidencial por el FSLN último en llegar a firmar el compromiso.  |
Los candidatos a la Presidencia y Vicepresidencia de Nicaragua en las próximas elecciones se comprometieron a defender la libertad de expresión en el próximo gobierno que se iniciará el 10 de enero del 2002. Sin excepción todos los candidatos atendieron una invitación de la ex presidenta de Nicaragua Violeta Chamorro (1990-1997) para que estos aspirantes firmaran la Declaración de Chapultepec (México) sobre libertad de prensa y expresión.
Los primeros en llegar a la residencia de Chamorro en Managua fueron los candidatos por el gobernante Partido Liberal Constitucionalista (PLC), Enrique Bolaños, y José Rizo Castellón, y por el Partido Conservador, Noel Vidaurre, y Carlos Tunnerman.
El último en llegar a la residencia de Chamorro fue el candidato presidencial por el opositor Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), Daniel Ortega. "Creí que te me habías perdido", dijo Chamorro a Ortega cuando vio que el candidato sandinista había aceptado su invitación.
En el mismo orden, los candidatos firmaron y respaldaron la Declaración de Chapultepec firmada en marzo de 1994, en presencia de una delegación de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) que viajó a Managua para participar en un foro sobre libertad de prensa en la Universidad Centroamericana de esta capital.
Antes de rubricar la declaración, cada candidato pronunció un breve discurso alusivo al compromiso adquirido en defensa de la libertad de prensa y de expresión.
Enrique Bolaños dijo que toda su vida ha defendido la libertad de expresión por lo que al estampar su firma en la declaración de diez principios lo que ha hecho es reafirmar su compromiso en favor de las libertades públicas. |