Anúnciese en Crítica en Línea


  ECONOMICAS

AGRUPACIONES EMPRESARIALES PARA LA EXPORTACION
Nueva estrategia de competencia

linea
Licda Asidyadeé de Pinzón

Subdirectora de Servicios al Comercio Exterior

Imagen foto

Actualmente el MICI a través del Viceministro de Comercio Exterior, está estudiando las diferentes alternativas de mecanismos de apoyo a la exportación.

Con la globalización y apertura de mercados, las empresas pequeñas y medianas, para poder penetrar y mantenerse en los mercados internacionales, tendrán que conformar agrupaciones de exportación a fin de poder competir con empresas transnacionales y las grandes empresas exportadoras mundialmente.

Los consorcios de exportación son sociedades jurídicamente establecidas, con capital independiente, conformadas por pequeñas y medianas empresas productoras que se agrupan para exportar sus productos mediante un solo ente centralizador. En esta forma se permite transferir la función comercializadora de la empresa al consorcio. Esta es la principal ventaja de este tipo de organización, con la cual se supera la falta de capacidad administrativa para exportar.

  • Capacidad Financiera.

  • Capacidad Administrativa de exportación.

  • Conciencia Exportadora.

El establecimiento de asociaciones empresariales, ya sean agrupaciones de exportación o "trading company" en diferentes países, ha permitido el desarrollo de las exportaciones en general. La experiencia en Latinoamérica de estas agrupaciones de exportación, tales como el México, Perú, Brasil, Chile, entre otros, han permitido el desarrollo de las exportaciones de productos no tradicionales, a través de un programa de promoción de exportaciones, orientado a la conformación de consorcios de exportación.

Actualmente el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) a través del Viceministro de Comercio Exterior, está estudiando las diferentes alternativas de mecanismos de apoyo a la exportación que reemplacen los incentivos existentes, por lo que consideramos como una alternativa viable, la creación de leyes que permitan el financiamiento para la conformación de agrupaciones de exportación o "Trading Company" de pequeñas y medianas empresas, lo cual contribuiría a una mejor organización del sector exportador de empresas agrícolas, agroindustriales e industriales, que permitiría además una continuidad en su oferta exportable, mejor calidad en los productos y mayor poder de negociación en los mercados internacionales.


 

volver arriba 

 


linea

NUESTROS ANUNCIANTES


| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2001 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados