 |
El director del INAC, Rafael Ruiloba y el arqueólogo Carlos Fitzgerald, observan el lugar del hallazgo. Foto Cortesía INAC  |
Alrededor de 125 piezas líticas y de cerámicas consideradas por los arqueólogos como únicas en su clase, fueron encontradas por expertos del Departamento de Control y Registro de Bienes Culturales-Muebles de Patrimonio Histórico del INAC en su segunda gira en la finca La Habana en Natá.
Los técnicos en Arqueología de este departamento del INAC, Arcenio González, Rubén Henríquez Garay e Ismael García Cedeño, efectuaron el maravilloso hallazgo de las 125 piezas precolombinas, que según el director de Patrimonio Histórico, Carlos Fitzgerald, son consideradas únicas por sus diseños nunca antes vistos en Panamá. Fitzgerald dijo que producto de la irresponsabilidad de los huaqueros, quienes no respetan el valor histórico-cultural que representan estas piezas se encontraron gran cantidad de piezas destruidas y desbaratadas.
A comienzos del pasado mes de junio, el director del INAC, Rafael Ruiloba se llevó a cabo la primera gira donde se rescataron alrededor de 90 piezas, más unas cuentas de orfebería que presumiblemente sea un collar, además se encontró una cabeza humana cerca del mismo hallazgo. En esta segunda oportunidad a finales de junio se han recuperado 125 piezas precolombinas, valoradas en varios miles de balboas.
Cabe destacar, que en reiteradas ocasiones el director del INAC ha solicitado a la Asamblea Legislativa, la continuación de los debates a la Ley contra Huaquería, para castigar el vil acto de destrucción del patrimonio histórico en todas sus áreas, como el subacuático y la destrucción de sitios históricos. Actualmente, la Ley contra la Huaquería está en segundo debate, por lo que el INAC hace un llamado a todos los ciudadanos para que denuncien cualquier irregularidad en cuanto a hallazgos arqueológicos . |