 |
Paul Denis y Gerald Gilles del Partido Lavalas durante conferencia de Prensa. Foto AP  |
El gobierno haitiano ignoró el plazo de la medianoche del domingo para crear un comité supervisar nuevos comicios para elegir siete disputados escaños en el Senado, mientras trataba de obtener el apoyo para el proceso del principal grupo de oposición.
"Cuando uno está en el proceso de las negociaciones, se puede detener el reloj", dijo Luigi Einaudi, subsecretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), sobre el plazo del 1 de julio para crear un consejo que supervise las nuevas elecciones, previstas para fin de año. Einaudi no aclaró si se había fijado un nueva fecha para el nombramiento del comité.
La OEA ha estado tratando de ayudar a la empobrecida nación caribeña a lograr una solución política desde que surgió una disputa tras las elecciones de mayo del año pasado. El estancamiento político ha detenido alrededor de 500 millones de dólares de ayuda extranjera al país de 7,8 millones de habitantes.
Las conversaciones entre los representantes del gobernante Partido Lavalas y el opositor Convergencia Democrática sobre las características y funciones del nuevo consejo electoral continuaron hasta altas horas del domingo y se determinó que se reanudarían el lunes. Esta no es la primera vez que funcionarios de Haití eluden una fecha para tratar de lograr un acuerdo político.
El día fijado para crear un consejo electoral había sido modificado de la fecha original del 25 de junio. La crisis política de Haití estalló cuando la oposición, cuyas objeciones fueron respaldadas por la OEA y otros observadores extranjeros, dijo que la forma en que se calcularon los resultados de las elecciones del año pasado dieron a Lavalas victorias en una serie de escaños senatoriales que deberían haber ido a una segunda ronda electoral. |