Anúnciese en Crítica en Línea


  ECONOMICAS

CON RESPECTO AL BLANQUEAMIENTO DE CAPITALES
EEUU elimina advertencia financiera

linea
Panamá

AP

Imagen foto

Panamá se exponía además a sanciones y al retiro de los bancos. Foto Archivo.

Estados Unidos dejó sin efecto una advertencia dirigida a la comunidad financiera internacional de prestar "especial cuidado" al hacer transacciones en Panamá, según anunció la cancillería panameña. La Red de Observancia contra los Delitos Financieros del departamento del Tesoro (FINCEN) de los Estados Unidos anunció la decisión en una nota divulgada ayer martes por la Superintendencia de Bancos y la cancillería panameña.

El director de FINCEN, James Sloan, comunicó a los bancos y otras instituciones financieras estadounidenses que la advertencia emitida hace un año fue eliminada, con lo que Panamá desaparece de la lista de países poco colaboradores en la lucha contra el lavado de dinero. La medida tiene lugar después de que el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) sacara a Panamá de una lista negra de naciones con débiles leyes para erradicar el flujo de dinero sucio en las actividades bancarias y financieras.

La inclusión de Panamá en el listado inquietó a este país, que cuenta con un centro bancario compuesto por más de 100 bancos nacionales y extranjeros y un movimiento de capitales superior a los 30.000 millones de dólares. Panamá se exponía además a sanciones y al retiro de los bancos.

Sloan explicó que debido a la advertencia, las autoridades panameñas implementaron reformas legales para atacar el lavado de dinero proveniente del narcotráfico, el tráfico humano, de armas, corrupción y terrorismo. "Es indudable que la medida adoptada constituye un reconocimiento justo a los esfuerzos de Panamá por combatir el blanqueo de capitales y otros delitos financieros", señaló la cancillería.

Entre los cambios en las leyes financieras figuró la ampliación del delito de lavado de dinero, que fue extendido a otros delitos. También aumentaron hasta los 12 años de cárcel las penas para los condenados por lavado de dinero. Panamá ahora hace esfuerzos para ser excluida de la lista de "paraísos fiscales" emitida por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, que integran los países más desarrollados.


 

volver arriba 

 


linea

NUESTROS ANUNCIANTES


| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2001 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados