CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

vida nueva

agenda

sociales

sucesos

 



  PROVINCIA

PANAMA OESTE: ANTE NO DISCUSION DE ANTEPROYECTO
Guardavidas decepcionados

Yodalis Bethancourt | Panamá Oeste, Crítica en Línea

Imagen foto

Toda piscina debe tener un guardavidas, se trata de personas adiestradas para brindar adecuadamente los primeros auxilios a los bañistas.

El presidente de la Asociación de Guardavidas de Panamá, Nelson Lara, lamentó que el anteproyecto de Ley que busca reglamentar la actividad de seguridad acuática como una profesión no prosperara, ya que no se vislumbra que la actual Asamblea Legislativa vaya a discutirlo en lo que resta del período.

Según Lara, el anteproyecto de ley contempla el reconocimiento del guardavida como profesional en la República de Panamá, la función que debe ejecutar el organismo debe marcar la pauta al respecto de manera que se reconozca el salvamento acuático como una profesión de alto riesgo.

Actualmente, existen instalaciones en el país que tienen personal de salvamento acuático cuya remuneración no va acorde con el riesgo y responsabilidades de la profesión, ya que algunos sólo cobran B/.12.00 por día y en algunos hoteles, también son responsables de las toallas que usan los huéspedes.

Para evadir la contratación de estos profesionales, algunos sitios turísticos con piscinas colocan letreros advirtiendo que el usuario es responsable de su propio bienestar, hay otros en donde se colocan personas que no tienen la debida preparación y otros que no tienen las herramientas.

La ley que fue prohijada por el legislador Salerno el 10 de diciembre del año pasado y en el mes mayo pasó a la Comisión de Trabajo, para convertirse en Proyecto de Ley No. 60, que lamentablemente si se termina este período legislativo sin discutirla no prosperará.

Para Nelson Lara, no hubo voluntad política para que el proyecto de ley sea discutido, porque aparentemente los legisladores no han visto la necesidad de proveer de seguridad a los visitantes que acuden a playas, ríos y piscinas del país.

MAL REMUNERADOS
Existen locales en el país que tienen personal de salvamento acuático cuya remuneración no va acorde con el riesgo y responsabilidades de la profesión, ya que sólo cobran B/.12.00 por día.



OTROS TITULARES

El reciclaje es la solución

Cementerio Municipal de Santiago se queda chico

Inician preparativos de las patronales en Bugaba

Darienitas se capacitan en desastres naturales

En agosto inaugurarán la Casa del Campesino

Guardavidas decepcionados

Bloquean la Interamericana

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados