La Asociación de Productores de arroz de Chiriquí (APACH), se pronunció en contra de las acciones tomadas por parte de la ministra de Desarrollo Agropecuario, Lynette Stanziola, tras seleccionar a personas no vinculadas a las negociaciones del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos para que asistieran a una reunión con productores norteamericanos.
Denis Miranda, presidente de APACH, aseguró que la titular del MIDA nunca tuvo la delicadeza de llamar para consultar a la dirigencia de los arroceros.
La dirigencia de APACH expresó que desconocen las verdaderas intenciones de Stanziola de llevar a otros productores que no están al tanto de estas negociaciones.
Los arroceros exigen a la ministra que aclare las intenciones que tenía, considerando su decisión "irresponsable e inconsulta".
La dirigencia de APACH considera que la titular del MIDA trató de destruir la unión que forjó Asociación Nacional de Molineros (ANALMO) y APACH para defender el arroz nacional, al exigir la exclusión de este rubro del TLC con Estados Unidos.
"Decimos que lo hizo de forma inconsulta, puesto que APACH en conjunto con la ANALMO tienen inscrito en el Viceministerio de Comercio exterior a los productores Carlos Santana, Emilio Araúz y Denis Miranda como los negociadores del sector arrocero por Panamá", dijo el dirigente.