¿Quién es Miguel Fernández?, Me preguntaba, pues el nombre no me sonaba a pesar de que se trataba de un conocido artista de antaño. Con curiosidad me encontré con él para entrevistarlo y cuando lo vi por más que me esforcé pues, tampoco lo reconocí.
Sin embargo, cuando entramos en conversación lo recordé. Se trataba de su voz gruesa, muy característica que por muchos años anunció los avances de programación de Canal 4, y hoy día da las noticias en KW Continente junto a Hugo Famania.
Y es que, Miguel Fernández es muy recordado por los adultos mayores por su voz, pues él actuó durante la época de las radionovelas, cuando no existía la televisión y nuestras abuelas se sentaban en la mecedora por horas, escuchando detenidamente las voces que daban vida a las historias que las hacían reír y hasta llorar.
Fernández entró al negocio de la actuación en la década de los ‘50, cuando a sus 14 años hacía el papel de un niño en "Los Cuentos de la Abuelita".
En ese instante inició su carrera artística donde se ha desempeñado como actor y cantante grabando varios discos y ganando premios, aunque como él mismo confiesa, sólo canta y no compone nada de nada. "Ni siquiera una puerta cuando se daña...".
Según cuenta el polifacético artista, todo comenzó como "hobbie", donde iba a los estudios y veía la actuación en radionovelas como una distracción que disfrutaba, más que un trabajo.
Sin embargo, poco a poco esa distracción fue tomando seriedad y se fue convirtiendo en un verdadero profesional. La actuación la alternó con el canto donde se desempeñó a la altura ganando varios premios y dejando al país en alto.
ANECDOTA
Fernández recuerda jocosamente cuando a sus veinte y tantos años de edad se perdió en México y tuvo que dormir en una banca.
Una vez me contrataron en un lugar en México y me dijeron que tenía que ir a tal sitio en Cuernavaca, y yo, como estaba recién llegado ahí no conocía nada... agarré el transporte y me fui al lugar, pero nunca llegó nadie, recordó.
Para sorpresa de Fernández, resulta que estaba en el lugar equivocado, mientras la gente lo esperaba en el sitio... "A la fecha, nunca supe dónde fue... Me quedé toda la noche en una banca, porque después de cierta hora no había transporte a la capital... Cómo me vacilaron cuando llegue a Panamá..", recordó entre risas.
EL ARTISTA
Es una persona como cualquier otra, con los mismos problemas y alegrías que tiene cualquier ser humano, con la única diferencia de que Miguel Fernández es artista.
Este amigable actor nacido en la ciudad capital se ha desempeñado en los medios de comunicación como actor de teatro, radio, televisión, cantante y locutor.
"Hice toda la carrera en radionovelas y canto... cuando inició la televisión empezamos a hacer unas cositas en TV como telenovelitas cortas de una o dos horas que se hacían en ese entonces", detalló.
Fernández añora los viejos tiempos de las radionovelas y no es para menos, pues esa fue una forma de vida durante su juventud. Recuerda producciones como El Gavilán Colora’o, Tanganica, Los Cuentos de la Abuelita, Taguari, entre otras.
Hoy día Fernández no se arrepiente de nada y afirmó que quiere dejar algo para el recuerdo, desea volver a plasmar su canto en alguna grabación.
Este destacado cantante y artista panameño ha ganado premios como el Abelino Muñoz, Búho de Oro; en México, el Águila de América y en Puerto Rico, El Colibrí.