La Corte Suprema de Justicia declaró ilegal la detención de Melissa Pertuz Salgado, dentro de las sumarias relacionadas al desfalco millonario contra el Banco Nacional de Panamá.
El arresto de la colombiana Melissa Pertuz Salgado se dio por órdenes expresas de la fiscal primera Anticorrupción, Cecilia López.
López ordenó la detención preventiva de Pertuz Salgado mediante providencia del 28 de octubre de 2003, por estar presuntamente "vinculada con la comisión del delito contra la seguridad colectiva" y la economía nacional en perjuicio del Banco Nacional de Panamá.
"Que la causa de la detención es por la supuesta compraventa de un vehículo BMW, modelo 318 , placa 178492 del año 1998", vendido al ex cajero del Banco Nacional de Panamá, José Garzón, por parte de Melissa Pertuz Salgado.
Pero el abogado defensor señaló que "Melissa Pertuz Salgado es menor de edad, con pasaporte No. RN 1095643, y la fiscal primera Anticorrupción ordenó su detención vulnerando claras disposiciones constitucionales y legales.
"Que en el evento que Melissa Pertuz Salgado fuera la verdadera firmante del traspaso y que esto fuese un acto reprochable penalmente, la fiscal primera Anticorrupción no sería competente para investigar dicho delito", reveló el abogado defensor Eduardo Sinclair.
La Corte Suprema de Justicia precisó que la fiscal López debió aplicar "la presunción de amparo legal, es decir que toda persona presumiblemente adolescente, cuya edad no pueda ser debidamente comprobada, se encuentra amparada bajo la presente Ley".