Con gran fervor religioso y en medio de las tradiciones más auténticas, los chitreanos celebran la festividad de su santo patrono San Juan Bautista en espera del día 24 de junio en que recuerdan el grito de ¡Ay Juan, Ay Juan!, importante momento en que el santo llegó a Chitré para custodiar la antigua capilla que se constituyó en la obra más anhelada del pueblo.
Con el repique de las campanas de la Catedral que lleva el nombre del patrono, se inició la celebración anunciando la novena que se realiza cada noche con la misa en la Iglesia y un sinnúmero de expresiones folklóricas en la tarima de espectáculos ubicada en el Parque Unión de Chitré. Este año el señor Carlos Manuel Bermúdez fue nombrado patriarca de la festividad que es una designación muy antigua que se hace a los hombres que han contribuido de forma significativa con el crecimiento de Chitré y las tradiciones más arraigadas que giran alrededor de la fiesta patronal. Otro de los puntos centrales de la celebración es la designación de las llamadas "Damas de San Juan" que recayó sobre Julia Aranda, Gloria Gómez, Lesbia Centella, Bienvenida Rodríguez y Neydi de Rodríguez.