El obispo de Colón-Kuna Yala, monseñor Carlos María Ariz, mostró su decepción ante las fallas que presenta el cuaderno del Atlas Práctico de Panamá, publicado en un diario de la localidad en colaboración de la Autoridad del Canal de Panamá, el Ministerio de Obras Públicas y el Instituto Tommy Guardia.
Ariz señaló que el suplemento despacha a la ciudad de Colón con una vaga vista general y que en el mapa aparecen 13 nombres de poblaciones en la Costa Abajo, cuando hay más de 120 comunidades. Para ilustración de los editores, el religioso remitió una mapa elaborado por misioneras que han visitado estas apartadas regiones y donde se señala los nombres de las poblaciones.
También destaca el prelado que en el Atlas Práctico de Panamá señalan una carretera hasta Miguel de la Borda cuando a duras penas se llega hasta Gobea, distrito de Donoso y no se hace referencia la comunidad de Belén, que fue la primera población de tierra firme con 500 años de historia. "Con semejante Atlas qué van a aprender nuestros niños y aún nuestros ciudadanos", expresa Ariz en su carta.