CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

consumidor

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

vida nueva

agenda

sociales

sucesos

 



  DEPORTES


La hora de la verdad
Panamá llega por tercera ocasión a la tercera ronda eliminatoria de la CONCACAF, en las dos anteriores superamos a Belice rumbo a Francia 1998 y a Nicaragua y Honduras para Corea - Japón 2002. ¿Será que a la tercera va la vencida?

Edith Gough ([email protected]) | Crítica en Línea

¿Sorpresa? ¡Jamás! uno no se sorprende por aprobar la materia más sencilla, por poco o mucho esfuerzo que haya puesto. Y Santa Lucía fue un rival que lógicamente fue débil, humilde y totalmente arrollable.

Dos más dos es cuatro, es tan fácil de predecir como la clasificación ante esta isla, pero aún así hay detallitos que me hacen preguntar: ¿Cómo un rival de tan poco performance nos deja con tan sólo un gol a los 89 minutos?

No puedo celebrar a todo pulmón que la selección cumplió, que avanzó, era lógico, fatal hubiera sido no pasar esta ronda ante un rival por debajo de lo modesto (futbolísticamente hablando). Pero aún así, de ninguna manera se devalúa el hecho de que vamos de nuevo a la postrimería del hexagonal final.

Ahora prosigue el calendario que pondrá en verdadera prueba a la selección panameña, esta fase ya la hemos pasado y ante equipos como Belice, Nicaragua y Honduras que dieron más batalla que Santa Lucía en las eliminatorias pasadas.

En esta ocasión debemos tener una mejor historia, una con aroma a triunfo, con alegría, con lágrimas de felicidad y no de tristeza, un futuro que ponga a este pueblo a vivir y conocer la emoción del éxito, la pasión de un fútbol con gloria, y acceder a la siguiente fase... a esa prohibida, hasta ahora, para Panamá, pero en la que si las cosas se hacen bien si se podría llegar.

Este grupo A, donde está ubicado nuestro país, no es fácil, todos estos países ya han tenido la experiencia de estar en un mundial, así sea goleados, como le pasó en una de la ocasiones a El Salvador, pero allí ha estado... Panamá, ni cerca.

Estados Unidos es uno de los 10 primeros en el ranking de la FIFA a pesar que su proyecto es salir campeones para el 2010. Son uno de los dos favoritos, junto a México, a adueñarse de uno de los tres cupos que da directo la CONCACAF a Alemania 2006.

Jamaica ya ha estado en mundiales, es un equipo con físico impresionante y juego rápido, además de contar con técnica que lo han elevado a formar parte de este grupo de países mundialistas. Ya jugamos contra Trinidad y Tobago y miren lo mal que nos fue.

Si el 18 de agosto próximo Panamá vence a El Salvador en el Cuscatlán, estaremos abriendo una ventanita (ojo.... ventanita) para mirar hacia el continente europeo.... hacia Alemania del año 2006 y comenzar a soñar con los pies sobre la tierra en cosas mejores.

El recurso humano existe, siempre ha existido, esta allí, todo depende de la buena conducción técnica y los mejores reclutamientos que se lleven a cabo, a parte de lo importantísimo que es que la Federación Panameña de Fútbol cree el escenario propicio para esto.

Que se consigan partidos de fogueos con países que superen nuestro fútbol, darle a los muchachos las mejores condiciones tanto dentro y fuera de la cancha, para garantizar una armonía y no pasen las clásicas rebeliones por unos dólares, justas o no.

Con estas condiciones se podrán exigir y lograr mejores resultados, pero, ojo, siempre pendiente de lo que haga el equipo, lo que haga el técnico, en eso no podemos fallar, lo demás lo pone la Marea Roja que sin duda estará allí. Lo ponen esos fanáticos que se visten de rojo y que sueñan con cosas grandes, pero siempre reciben fracasos patéticos y tristes finales. Ahora cambiamos de novelista, de personajes y la trama apenas inició con Santa Lucía, lo demás tenemos que escribirlo...



OTROS TITULARES

La hora de la verdad

Poca asistencia

Nelly sube…

Totalmente apagados

Autocross este domingo en David

¡Motos al agua!

¿A dónde irá? "El Maestrito" Córdoba

Vaqueros castigaron a Picota

Panas están sala’os

Inauguran proyecto beisbolero de la UP

Dulko ganó y ahora va ante Navratilova

Federer sigue como número uno

¡Gran retorno!

Ralf abandonó el hospital

Barrera regresó de forma spectacular

Tyson podrá pelear en Atlantic City

Lesión de Padilla es bastante seria

Gallos finos en la Euro

Kahn no piensa en la eliminación

A jugarse la "vida"

Dinamarca a ganar

Milagro griego en la Eurocopa 2004

No hay excusas... España está fuera

Fue un truco o una "bobería"...

Thome el mejor de la Liga Nacional

Vale Santana el mejor de la semana

Venus arrasó a la suiza Marie Gayanay

Rooneygoles

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados