Honduras importará
pollo panameño por temor a virus

Agencias
Internacionales
Honduras importará
pollo de Panamá y Costa Rica para prevenir una escasez
del producto por la incidencia del virus de "Newcastle",
se informó ayer.
Los avicultores hondureños sufrieron la pérdida
de unas 500,000 aves, a un coste de dos millones de dólares,
a causa de esa enfermedad.
Las autoridades, por su parte, cerraron las compras de pollo
de Guatemala y El Salvador, mientras que Nicaragua hizo lo mismo
respecto al producto hondureño.
Costa Rica y Panamá son los únicos países
centroamericanos libres de la epidemia, que afecta el organismo
de los pollos que aparentemente no es perjudicial para la salud
humana.
En tanto, el empresario de la industria avícola Enrique
Athanasiadis dijo que los productores panameños deben
implementar controles de bioseguridad en todas sus fincas, a
fin de disminuir los riesgos de entrada de la enfermedad de New
Castle.
Athanasiadis indicó que se necesita cooperación
por parte del gobierno para que se cierre la frontera con Costa
Rica, impidiendo la entrada de cualquier producto avícola,
para evitar el ingreso de la enfermedad.
Con los controles de bioseguridad y el cierre de la frontera
para los productos avícolas, los riesgos de que la enfermedad
entre a Panamá, serían mínimos.
Agregó que la Asociación Nacional de Avicultores
de Panamá (ANAVIP) está solicitando que se impongan
las barreras zoosanitarias, lo antes posible, porque el problema
que vino desde México, se encuentra en El Salvador y aunque
Costa Rica ya tomó medidas, la enfermedad puede llegar
rápidamente a Panamá.
|