seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

 

latinoamerica





Críticas contra presidente Portillo por sacar a su familia del país

linea
Agencias
Internacionales

Diversos sectores de Guatemala criticaron este miércoles la decisión del presidente Alfonso Portillo de sacar a su familia del país por temor a represalias, lo que fue señalado como un "mal precedente" y un acto frustrante para el resto de la población.

"Es frustrante para la ciudadanía que los parientes del presidente se vayan al extranjero. Mientras, el resto de los guatemaltecos debemos soportar las constantes acciones del crimen organizado", indicó la activista de la organización humanitaria Madres Angustiadas, Michelle de Leal.

La dirigente de Madres Angustiadas, entidad que lucha contra el secuestro, calificó la medida como un mal precedente. "Si el mandatario no confia en las fuerzas de seguridad.¿Qué pueden esperar de ellas el resto de los habitantes?", se preguntó.

Portillo reconoció el martes que su madre, Hilda Cabrera, un tío suyo, su hermana y el esposo de ésta, así como dos sobrinos, viajaron el domingo pasado a Canadá, pues temían ser secuestrados por una peligrosa banda, dos de cuyos miembros se encuentran condenados a muerte y serán ejecutados el próximo 29 de junio.

El pasado 31 de mayo el mandatario rechazó una petición de indulto para los sentenciados, integrantes de la peligrosa banda "Los Pasaco", quienes fueron hallados responsables del secuestro y asesinato de una empresaria en enero de 1997.

El presidente del Congreso, general retirado Efraín Ríos Montt, máximo líder del gobernante Frente Republicano Guatemalteco (FRG), se unió a las críticas contra la decisión de Portillo, aunque dijo sentirse apenado por la magnitud de las presiones que enfrenta el gobernante.

"Si son amenazados los que pueden defenderse, ¿cómo vamos a estar seguros los que no podemos defendernos? El mensaje hacia la sociedad es ocuparse de la familia guatemalteca que demanda más seguridad", expresó.

El director del humanitario Centro para Acción Legal en Derechos Humanos (CALDH), Fran La Rue, calificó la decisión del mandatario como "un gravísimo error" porque se dejó presionar por el crimen organizado.

La salida temporal del país de los familiares del presidente ocurrió un día después de que el ejército empezó a patrullar las calles en todo el país, autorizado por el Congreso, ante la incapacidad de la Policía Nacional Civil (PNC) de controlar la delincuencia.

Además, un comando antisecuestros, integrado por 40 agentes especializados, habría concluido un programa de capacitación el martes, según la prensa local, y estaría listo para entrar en acción.

Aparte de una imparable ola de sucuestros, en lo que va del año han sido asaltadas 14 agencias bancarias y 12 vehículos blindados de transporte de valores.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Aparte de una imparable ola de sucuestros, en lo que va del año han sido asaltadas 14 agencias bancarias y 12 vehículos blindados de transporte de valores.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA