seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

 

latinoamerica





Fiscal rechaza canje de policías y soldados por guerrilleros en Colombia

linea
Agencias
Internacionales

Tras la reactivación de las negociaciones entre el gobierno y la guerrilla para el canje de "prisioneros de guerra", el Fiscal General de la Nación advirtió ayer que no es posible intercambiar delincuentes presos por soldados y policías secuestrados.

Raúl Reyes, vocero de las Fuerzas Armadas revolucionarias de Colombia (FARC), anunció ayer en Caracas que el asunto del canje está directamente en manos del presidente Andrés Pastrana y el jefe de la guerrilla, Manuel Marulanda Vélez, alias "Tirofijo".

El Fiscal Alfonso Gómez dijo que "no puede plantearse en plan de igualdad" porque los soldados y policías fueron secuestrados en cumplimiento de su deber, mientras que hay muchos guerrilleros que están detenidos "por extorsión, por secuestro o por asesinato que no son delitos políticos".

"No puede haber canje sino entre iguales y para mí no es igual la situación de los soldados, policías, de los infantes de la marina, los oficiales y suboficiales que están injustamente secuestrados y la de los guerrilleros que están justamente detenidos por haber cometido un delito", agregó.

En este caso está en juego la libertad de mas de 500 soldados y policías secuestrados por las FARC, algunos hace ya 30 meses, y mas de 450 guerrilleros que están en las cárceles, condenados o acusados de rebelión, secuestro, extorsión y homicidio.

Los soldados y policías fueron secuestrados en feroces ataques masivos de la guerrilla contra bases militares y estaciones de policía, especialmente durante 1997 y 1998, años en los cuales las fuerzas militares sufrieron humillantes derrotas frente a las FARC.

Millares de parientes de los soldados y policías secuestrados --padres, madres, esposas e hijos-- han hecho periódicas demostraciones públicas, incluso ocupando templos católicos, para presionar un acuerdo entre el Gobierno y la guerrilla que permita su liberación.

El Gobierno ha dicho que no tiene facultades legales para hacer canjes de presos que están en manos de la justicia, mientras en el Congreso se han estudiado fórmulas para lograr la excarcelación de los guerrilleros mediante mecanismos de libertad condicional o suspensión de los procesos judiciales.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


El Gobierno ha dicho que no tiene facultades legales para hacer canjes de presos que están en manos de la justicia, mientras en el Congreso se han estudiado fórmulas para lograr la excarcelación de los guerrilleros mediante mecanismos de libertad condicional o suspensión de los procesos judiciales.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA