FIGURA DE LA LFF EN SELECCION "TICA"
"Gringas"
buscan mantener hegemonía en la Copa de Oro

Carlos Alberto Martínez
Crítica en Línea
Las bicampeonas
mundiales y monarcas olímpicas femeninas de fútbol,
Estados Unidos, tratarán de buscar bajo una nueva entrenadora
y una mezcla de veteranas y jóvenes que formaron parte
incluso del equipo que se llevó el oro en los Juegos Panamericanos
de Winnipeg, el año pasado, mantenerse como las "Reinas"
de este deporte ahora en la primera versión de la Copa
de Oro Femenina de la Confederación de Fútbol (ex
CONCACAF) que arrancará mañana viernes 23 de junio
en su propio país.
El evento, tendrá como escenarios el Hershey Park Stadium
en Hershey, Pennsylvania (un lugar no muy grato para el fútbol
panameño cuando la sub23 vio sepultada sus ilusiones de
ir a las Olimpiadas de Sydney), Louisville, Kentucky (famoso
por ser la sede del Derby hípico de Las Rosas), y el Foxboro
Stadium en esa localidad de Massachusetts, que fuera sede de
partidos de la Copa Mundial masculina y femenina de 1994 y 1999,
y casa de los Revolution de la MLS y de los Patriotas de la NFL.
Además de los equipos de la región como las
favoritas estadounidenses, la selección de Canadá
(última campeona del Torneo CONCACAF en 1998), México,
Trinidad & Tobago que representará al Caribe, y Guatemala
y Costa Rica (campeona y subcampeona de la primera Copa de Naciones
de UNCAF femenina de 1999), habrá dos selecciones invitadas
de buen cartel como Brasil (monarca de CONMEBOL) y la República
Popular China (campeona de Asia), ambos equipos, tercer lugar
y subcampeón del último mundial.
La atención estará centrada en el conjunto estadounidense
que bajo la batuta ahora de April Heinrichs, ha tenido una serie
de altibajos que dieron respiro al ganar hace poco la Copa del
Pacífico en Australia, ve de momento el dilema de la lesión
de su portera titular, Brianna Scurry quien pudiera ser reemplazada
por Siri Mullinix y para el juego inaugural ante Trinidad &
Tobago por el Grupo A mañana viernes, confiando plenamente
en la experiencia de Mariel "Mia" Hamm, de Tiffany
Milbreth o Julie Foudy.
Mientras el resto de ese grupo, Brasil, con su goleadora Sissi,
con Formiga y su guardameta Maravilha, buscarán ser en
teoría el segundo lugar midiendo fuerzas ante Costa Rica,
que quiere hacer historia en su fútbol femenino con su
goleadora Erika Castro y con una figura que pasó por la
Liga Femenina de Fútbol de Panamá, Cindy Rodríguez,
con 16 años de edad, quien formara parte del equipo Estrellas
810 y la primera jugadora extranjera en el balompié femenil
canalero.
El Grupo B, el favoritismo es de China, mientras que México,
con Mónica González, Canadá, con Charmaine
Hooper y Guatemala, buscarán un pase a las semifinales.
Una finalísima EEUU vs. China, sería posible,
pero el torneo femenino pudiera darnos sorpresas como los premios
en metálico similares al evento masculino que suman casi
el medio millón de dólares.
Lamentablemente y como siempre, la televisión panameña
no pasará la Copa de Oro femenina ni siquiera por cable,
por lo que a los amantes del fútbol femenino les quedará
visitar los sites de Internet de la CF.
|
|
|