UN COMPROMISO DE TODOS LOS COCLESANOS

Mañana se realizará la gran colecta Pro Hospital Marcos Robles


Guido Posada
Coclé · EPASA

La comunidad de Aguadulce tiene mañana un gran compromiso, dar su aporte económico a la gran colecta Pro Hospital, Marcos Robles.

Funcionarios médicos y administrativos coinciden en afirmar que de no encontrar respuesta popular, será muy difícil que este centro hospitalario siga ofreciendo sus servicios a los residentes de Aguadulce, Natá, Olá y un elevado porcentaje de Calobre.

Frente a esta situación de emergencia se ha integrado un comité que preside el empresario, Ricardo Real y donde participan doce organizadores oficiales, empresariales y cívicas que han acordado la gran colecta para mañana domingo 21 de junio, cuando precisamente también se celebra el Día del Padre.

Las actividades arrancan en la tarde de hoy con una caravana automovilística que recorrerá Aguadulce y Natá. Mañana, todo el día la gran colecta que llegará a todos los rincones del Distrito y donde unos 200 estudiantes del colegio Rodolfo Chiari, visitarán casa por casa, recabando la cooperación ciudadana.

Igual sucederá en Natá, con 50 estudiantes del colegio Mariano Prado.

Para facilitar la cooperación de aguadulceños y amigos residentes en todo el país, el comité organizador ha abierto la cuenta No. 019-45-808-45-416 en el Banco Nacional de Panamá.

De acuerdo al administrador del hospital, Héctor Sucre y el director médico del mismo, Dr. Víctor Vernon la "situación actual del hospital es apremiante. El punto más critico, es la falta de insumos, suturas e hilos para las intervenciones quirúrgicas, lo que ha obligado a suspender las operaciones electivas, únicamente se efectúan las de urgencia y un limitado programa de operaciones en pacientes que esperan ser intervenidos desde hace tres, cuatro o cinco años".

Existe carencia de personal especialmente en aseo y en la cocina. Falta de reactivos en el laboratorio y en Rayos X, indicó Sucre.

Durante el pasado mes de mayo, se atendieron cuatro mil cuatrocientos setenta y cuatro pacientes en el cuarto de urgencia, mientras que egresaron cuatro ciento setenta pacientes en el hospital. El año pasado se atendieron treinta y dos mil pacientes en urgencia y este año la cifra ha de aumentar en un 20 por ciento aseguró, Vernon.

Del total de pacientes 70% son asegurados y no aportan económicamente al hospital, mientras que el otro 30 por ciento no asegurado o aporta muy poco o mantiene morosidades calculadas en más de 10 mil balboas mensuales.

Frente a este panorama sombrío, la única alternativa para lograr que el hospital Marcos Robles subsista, hasta que el Seguro Social termine y ponga a funcionar el nuevo hospital que construye en esta ciudad y que según los entendidos no será menos de un año, ha sido necesario recurrir a la comunidad, "que debe tener conciencia de que el hospital, es de todos, "en algún momento hemos de necesitarlo" señaló Sucre, de allí que se espera una respuesta efectiva para la gran colecta de mañana domingo 21 de junio.

En la cuenta del comité Pro Hospital esta semana se han depositado 1,200 balboas procedentes de empresas y de particulares e instituciones. Sin embargo la meta inicial sobrepasa los 20 mil balboas en esta gran colecta que es un compromiso de todos.

 

 

 

 

 



 

Desde tempranas horas cientos de estudiantes visitarán casa por casa todos los rincones del distrito de Aguadulce y Natá; los coclesanos que habitan fuera de la provinicia pueden hacer sus donaciones a la cuenta No. 019-45-808-45-416 en el Banco Nacional de Panamá. Del éxito de ésta actividad depende el futuro inmediato del hospital.

 

PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | EDICIONES ANTERIORES


 

 Copyright 1996-1998, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.