Ex Cónsul de Panamá en Nueva York ratifica inocencia en contrabado de piezas arqueológicas


Luis A. Chamorro B. / Crítica en Línea
AP · Filadelfia

E
l ex cónsul de Panamá en Nuevo York, Frank Iglesias, acusado de supuesto contrabando arqueológico en los Estados Unidos, niega todos los cargos que pretenden incriminarlo en este delito, según un comunicado emitido por él ayer a los medios de comunicación.

De acuerdo con Iglesias, "el caso alude a un familiar a quien asistió cuando fungía como Cónsul General de Panamá en Nueva York y que fue detenido por ese ilícito".

Informes de prensa provenientes de Filadelfia y difundidos ayer por la Agencia de noticia AP, señalan que el ex diplomático, Francisco Iglesias, habría obtenido 100.000 dólares por esa operación, sin embargo Iglesia reitera su inocencia contra todos los cargos que lo vinculan en este operación.

"Nunca he utilizado mi posición para nada incorrecto y mucho menos para recibir pagos", dijo Iglesias.

Indicó tambi|n que pretende enfrentar los cargos que se le formulan en EE.UU., confiando en que la justicia nortemericana sepa aclarar la verdad, la cual lo exculpa totalmente de los hechos descritos.

Iglesia dijo aspirar a que cuando llegue el momento los responsables de esas acusaciones malintencionadas, puedan tener la oportunidad y el valor de enmendar el daño causado.

El despacho internacional de AP dice Iglesias había renunciado a su cargo al año pasado luego que dos hombres, arrestados en el estacionamiento de un hotel en esta ciudad, trataban de vender el artefacto de la civilización Moche y de 1.700 años de antigüedad, a agentes encubiertos del FBI por 1,6 millón de dólares.

El objeto, destinado a proteger la parte trasera baja de un guerrero, había sido hallado por saqueadores en 1987 al encontrarse en Perú una de las 10 tumbas del llamado Señor de Sipán'', las de mayor riquezas en el hemisferio occidental, y finalmente llegó a manos de coleccionistas privados.

En 1997 dos contrabandistas de Miami llevaron el objeto de Lima a Panamá, y autoridades creen que Iglesias lo trasladó entonces a Newark, aprovechando su categoría de diplomático para que su equipaje no fuera revisado por la Aduana.

Posteriormente los dos contrabandistas fueron atraidos a Filiadelfia por los agentes del FBI para la posible venta del objeto, siendo arrestados.

 

 

 

 

 

 

El ex Cónsul de Panamá en Nuevo York, Frank Iglesias, niega todos los cargos que pretenden incriminarlo en un supuesto contrabando arqueológico en los Estados Unidos.

 

PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | EDICIONES ANTERIORES


 

 Copyright 1996-1998, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.