NOTICIA DE PORTADA
Gobierno defiende indirectamente a Noriega
de cargos de lavado
Redacción
Crítica en Línea
El gobierno panameño
defendió indirectamente al exgeneral Manuel Antonio Noriega de los
cargos de lavado de dinero que le formuló la fiscalía francesa
y por los que puede ser condenado a 10 años de cárcel y una
multa de $12.5 millones, alegando que los fondos descubiertos en París
al exmilitar fueron desviados del Tesoro Nacional y no provienen del narcotráfico.
El fiscal Dominique Perard sostiene que los dineros y tres propiedades
de Noriega en Francia provienen de los tratos del exgeneral con el Cartel
de Medellín.
Pero el abogado Raymond Forni, quien representa a Panamá,
sostiene que las cuentas y los inmuebles fueron alimentados y comprados
con fondos del Estado panameño.
El embajador en París, Aristides Royo explicó que si
Noriega es condenado por narcotráfico, Francia se queda con los dineros
y las propiedades, pero si prospera el alegato de Forni, Panamá puede
recuperarlos.
Forni pide unos $16 millones, en contrapartida del perjuicio moral
sufrido por la República panameña, destinados a "campañas
de propaganda para restaurar la imagen de Panamá".


|