seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera plananacionalesopinionprovinciasdeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

portada





Polémica en torno a los camarones

linea
Blanca Alvarez E.
Crítica en Línea

La Asociación Panameña de Acuicultores (ASPAC) pidió ayer al gobierno que no permita la importación de camarones congelados procedentes de Asia, debido a que pueden generar el virus de la cabeza amarilla, y ocasionar pérdidas similares a la ocasionada a la industria por el virus de la Mancha Blanca que superaron los B/.100 millones.

José Bolívar Martínez, presidente de la ASPAC, anunció que han programado una manifestación en forma pacífica el martes en Aguadulce, pero de no detener la importación programada por el Grupo Lymberópulos, PROVASA y Mar Pesca, tomarán medidas de fuerzas, dijo Martínez.

De aprobar el Estado dicha solicitud, se originarían pérdidas millonarias en el cultivo del camarón y contaminación de nuestros mares, por nuevas epidemias como el virus de la Cabeza Amarilla y otros tres virus emergentes en el Asia, agregó el presidente de la ASPAC.

El grupo Lymberópulos alega que el camarón será procesado en una planta en las áreas revertidas bajo estrictas medidas sanitarias y todos los productos serán exportados.

Además destacan que la instalación brindará empleo a 2,000 panameños y negaron que pretendan contaminar la fauna marina, porque ellos forman parte de la industria y mal pueden afectar los intereses de la misma.

La industria del cultivo exportó en 1998 B/.120 millones entre camarones, nauplios y larvas; pero en 1999 bajó a B/. 15 millones.

Otras de las consecuencias, si el Gobierno aprueba la solicitud para importar camarón congelado de Asia, son que el sector de la Acuicultura dejará de existir en virtud de que ningún cliente del exterior adquirirá nauplios o larvas procedentes de Panamá.

El pasado 17 de mayo el Consejo de Gabinete dio cortesía de sala a la empresa PROVASA y el Dr. Rolland Laramore manifestó que a su criterio el riesgo de introducción de patógenos exóticos por medio de los camarones congelados, es bajo.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


El pasado 17 de mayo el Consejo de Gabinete dio cortesía de sala a la empresa PROVASA y el Dr. Rolland Laramore manifestó que a su criterio el riesgo de introducción de patógenos exóticos por medio de los camarones congelados, es bajo.

linea


PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA