seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

 

latinoamerica





FBI participaría en desmantelamiento de bandas de secuestradores en El Salvador

linea
Agencias
Internacionales

La embajadora de los Estados Unidos Ann Patterson planteó ayer la posibilidad que el Buro Federal de Investigaciones (FBI) de su país participe en las investigaciones para localizar y desarticular bandas de secuestradores que operan en esta nación centroamericana.

"Existen algunas posibilidades. Estamos buscando una manera de ayudar", dijo Paterson a periodistas.

Indicó que mantiene reuniones privadas con representantes del gobierno salvadoreño y la policía para analizar una inmediata ayuda. "Hablamos todos los días con la policía y con el gobierno porque estamos muy preocupados", señaló Paterson.

El presidente Francisco Flores dijo recientemente que la policía será asesorada además por expertos investigadores España y México, países, que junto a los Estados Unidos, contribuyeron a la firma de los acuerdos de paz de 1992, que concluyó 12 años de guerra civil.

Flores responsabilizó del incremento de secuestros y delincuencia a "grupos residuales" surgidos durante el período de la guerra y aseguró que se investiga desde un supuesto grupo clandestino hasta los mandos de la institución policial.

El mandatario anunció el lunes la puesta en marcha de una profunda depuración al interior de la policía en respuesta al clamor popular por el supuesto involucramiento varios de agentes policiacos en secuestros y asaltos armados.

Por lo menos cuatro personas han sido secuestradas en las últimas semanas, mientras que otras dos fueron asesinadas por desconocidos al resistirse al plagio, según informes policiales.

Entre los secuestrados se encuentran dos empresarios, que no han sido identificados por las autoridades, un agricultor y Ana Irma de Torres, esposa del presidente de la Unión Centroamericana de Fútbol (UNCAF), Sergio Torres, y madre del actual presidente de la Federación Salvadoreña de Fútbol, Juan Torres.

La policía ha informado que durante el año se han registrado 24 plagios, ocho menos que el total de los registrados en 1999 y se han capturado 32 bandas organizadas, que actuaban en su mayoría en la capital y su periferia.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


La policía ha informado que durante el año se han registrado 24 plagios, ocho menos que el total de los registrados en 1999 y se han capturado 32 bandas organizadas, que actuaban en su mayoría en la capital y su periferia.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA