seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

 

latinoamerica





Empresarios mantienen que elecciones en Perú han sido legales

linea
Lima
EFE

Los empresarios peruanos afirmaron ayer que las elecciones del pasado domingo fueron legales y pidieron a la comunidad internacional que analice la situación de Perú sin desconocer la autonomía de este país andino.

El presidente de la Confederación de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP), Roque Benavides, subrayó que el empresariado peruano considera que se ha celebrado "un proceso electoral legal, que ha sido llevado por el país, por sus instituciones y, por lo tanto, pensamos que tendremos un nuevo Gobierno a partir del 28 de julio".

La segunda vuelta de los comicios presidenciales peruanos, en los que venció el actual presidente, Alberto Fujimori, con el 51,2 por ciento de los votos, se celebraron sin la participación del candidato opositor, Alejandro Toledo, y de los observadores electorales.

Toledo, que no llegó a formalizar su renuncia, no concurrió a los comicios por considerar que se estaba preparando un "fraude" contra él, mientras que los observadores internacionales decidieron no llevar a cabo sus tareas tras ser rechazada su recomendación de aplazar la votación diez días para auditar el programa informático de recuento de votos.

Benavides dijo que la CONFIEP "respetará las decisiones de los organismos electorales, porque así lo manda la Constitución".

"Cada ciudadano puede tener una posición distinta frente al proceso, pero si queremos una sociedad civilizada, tenemos que respetar las instituciones encargadas de llevar a cabo los procesos", subrayó.

Respecto a las críticas internacionales, dijo que "la situación política que atraviesa el Perú debe ser analizada sin dejar de reconocer el derecho de los países a decidir sobre su propio destino con plena autonomía, respetando los compromisos internacionales suscritos".

En ese sentido, hizo una "invocación" a la comunidad internacional "para que se respete los intereses de la población (peruana), así como su legítima aspiración a un mayor bienestar económico y social".

El máximo líder empresarial de Perú afirmó que una vez concluidas las elecciones, ahora deben abordarse los temas prioritarios "de la agenda nacional".

A juicio de la CONFIEP, el primer punto de esa agenda "es propiciar un clima de reflexión en el que todos los peruanos, en especial la clase política, puedan evaluar con ecuanimidad la situación actual, teniendo como objetivo alcanzar el desarrollo y el bienestar de la población".

Consideró además "esencial" que el nuevo Gobierno que asumirá el mandato en julio "establezca las acciones necesarias para fortalecer y consolidar la institucionalidad democrática y otorgue una verdadera independencia a los poderes del Estado".

Benavides pidió también que se continúe "con la reforma del Estado, retomando el proceso de privatizaciones y concesiones y mejorando la calidad del gasto público, principalmente en educación y en salud".

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Benavides pidió también que se continúe "con la reforma del Estado, retomando el proceso de privatizaciones y concesiones y mejorando la calidad del gasto público, principalmente en educación y en salud".

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA