Ya sea que lo que más le atrae en materia de arte sean las pinturas, esculturas, teatro, ópera, música clásica o barroca, la literatura o el cine, el sexto mes del año tiene para usted una rica variedad de actividades culturales.
Empecemos esta vez por el cine, hoy, en Sanborns de Multiplaza, a las 7:00 p.m., inician las Noches de Cine Alternativo con el apoyo de la Alianza Francesa y embajadas, donde podrán ver 19 filmes de Uruguay, Italia, España, Francia, Alemania, Chile, Argentina, Corea y Haití.
También en el área del séptimo arte, sepan que del 3 al 5 de junio, en la Universidad del Arte Ganexa, tendrán lugar los talleres de producción y se proyectarán Cortos Internacionales y Documentales del VI Festival de Cortometrajes Hayah, que se realizará del 2 al 6 de junio. También Cinépolis y Relic serán escenario de este Festival.
La cinematografía, pero, casada con la literatura, es un tema del que se ocupará la Catedrática Dra. Astrid Santana, de la Universidad de La Habana, en la disertación "Un maridaje fecundo", en la Academia Panameña de la Lengua, el 8 de junio desde las 7:00 p.m.
En pintura, esta noche inaugura una muestra individual del Prof. Luis Aguilar Ponce, en Arlene Lachman; el jueves 3 es la XIII Subasta de Arte del Patronato Nacional, con obras de más de 100 artistas (entre ellos Alexis Benalcazar, Xenia Barría, Mayo Hassán, Carlos Rivera, Ricardo Sánchez), en el Hotel Miramar Intercontinental, desde las 6:00 p.m.y, por si fuera poco, el miércoles 9 en las Noches de Arte de San Francisco, en Allegro inaugura una individual de Kansuet y en Mateo Sariel y Arteconsult, sendas colectivas.
En teatro, en cartelera continúa "Río Grande", en el Teatro en Círculo; "El día que la cigüeña visitó a los hombres" en el ABA y el 3 comienza en el Theatre Guild de Ancón, Improv 8.
En el Teatro Nacional, será el Gran Concierto de Mozart y Ópera, pro Fundación Fundet-Tomatis, el 8 de junio.