S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

sport

el mundo

viva

vida nueva

sucesos

 

CRITICA
 


  SUCESOS

Share/Bookmark

Entre cruda realidad y esperanza

Luis Carlos Rodríguez | Crítica en Línea

Bajo una persistente lluvia que por momentos se hacía incesante, un hombre de edad madura y vestido de blanco tenía la mirada fija en el horizonte. Era domingo, muy de mañana, y 'Don José' esperaba junto a miles de participantes a que diera inicio la convocatoria de un grupo de asociaciones de la sociedad civil contra la violencia, denominada: Gran Marcha por la Paz.

Era quizás las 7:00 o tal vez las 7:05 de la mañana cuando 'Don José' exclamó desde lo más hondo de su ser: "Mire, pues, yo vivo en el corregimiento de Santa Ana, siempre he vivido allí. No es que antes no había problemas con la delincuencia, pero a lo mejor te podían robar, pero es que ahora no se sabe si uno saldrá con vida".

Esa vida que en tiempos violentos como los que pasa el país, es tan frágil como la porcelana.

Mayo: El mes de las flores: un mes violento, pero donde nace la esperanza.

Hasta primeras horas de la noche de ayer, 31, las estadísticas de homicidios cometidos en el país se mantuvieron casi similares con relación a los meses que le antecedieron.

Según estadísticas no oficiales, fueron asesinados en distintos puntos del país 75 personas, lo que llevaría a un total en lo que va de 2010, de 354 víctimas mortales.

CUERPOS CON OLOR A POLVORA
Las armas de fuego continúan siendo las más utilizadas a la hora de acabar con la vida de otros, pues de los 75 homicidios, 60 se cometieron con armas de fuego, 11 con arma blanca, 2 por asfixia mecánica (estrangulación) uno con objeto contundente y otro con golpes.

MULTIPLES TIROS, OLOR A VENGANZA
En mayo destacaron varios casos donde llamó atención la saña con que los verdugos decidieron acabar con la vida de sus oponentes:

+ 16: Armando Harmodio Ruiz Almanza, 38 años, aproximadamente 40 disparos en Santa Rita, en Santa Ana.
+ 1: Luis Ángel Santiago Villalba, de 30 años, recibió 30 tiros en Arraiján.
+ 29: Mario Enrique Patiño, de 28 años, 28 tiros en Valle Dorado, en La Chorrera.
+ 8: Amir Young, de 31 años, 20 tiros en Colón.
+ 16: Ariel Rosales, de 32 años, 16 balazos en El Chorrillo.
+ 11: Naylen Arline Lombardo Soto, de 26 años, 14 balazos en San Miguelito.
+ 13: Armando Brown, de 27 años, 14 tiros en Parque Lefevre.
+ 9: Arquímedes Herrera, de 25 años, 14 tiros en San Isidro, San Miguelito.
+ 2: Jorge Luis Zárate, de 45 años, recibió 13 tiros en Colón.

HECHOS ESCALOFRIANTES
Lejos estaba una pareja de esposos de imaginarse que la madrugada del Día del Trabajo vivirían una historia de terror digna de una película de dicho género.

Un grupo de delincuentes se introdujo a la vivienda de José Del Rosario Rodríguez Mendoza, en La Siesta de Tocumen, y tras emboscar a la víctima que se despertó al escuchar ruidos en la sala procedieron a golpearlo y luego lo estrangularon hasta dejarlo sin vida.

No conforme con eso, los delincuentes, entre los que había un menor de edad, violentaron sexualmente a la esposa del occiso.

Unos días después en el área canalera de Altos de Curundu, el 6 de mayo, un hombre realizó un macabro hallazgo dentro de cartuchos y una caja de dulce: encontró partes mutiladas de un cuerpo humano.

Se trataba de los restos del estudiante del VI año del Colegio Richard Neumann, Edwin Junier Cuesta Ibarguen, de 18 años y residente en Curundú.

El 11 de mayo, una madre salió con su hijo de 5 años de una vivienda en el área este de la ciudad capital con rumbo a San Miguelito. Horas después, el pequeño fue auxiliado por un particular tras verlo vagando en la oscuridad cerca en la Vía Domingo Díaz.

El niño reveló que su madre Naylen Lombardo, de 26 años, había sido asesinada por un hombre cerca de una vivienda en Los Andes, de San Miguelito. El cadáver presentaba 14 impactos y se presume que fue un hecho pasional.

MUERTE SE ESCRIBE CON M, DE MASCULINO
En mayo, el género de la mayoría de las víctimas no varió al del resto del año, pues hasta el 30 de mayo, 71 víctimas de homicidio eran hombres, y 4 mujeres.

En cuanto a la ubicación geográfica, los 21 corregimientos capitalinos que componen el área de Panamá Metro continuaban a la cabeza con 29 casos, seguido de Colón con 16, San Miguelito con 16; Panamá Oeste, 8; Chiriquí, 4; Coclé, 1; y Herrera, 1

MOVILES
El Presidente de la República, Ricardo Martinelli, aseguró en un noticiero televisivo que el 80% de los casos de homicidios han sido motivados por ajustes de cuentas, narcotráfico y enfrentamientos entre bandas rivales.

Sin embargo, en los crímenes de mayo destacan también casos de robos, violencia de género, hechos fortuitos, entre otros.

ESPERANZA
Y mientras la lluvia de domingo no dejaba de caer, 'Don José', aquel hombre de edad madura vestido de blanco marchaba junto a cientos más con la esperanza puesta en Dios de que las cosas algún día cambien, porque la fe es lo último que se pierde, y cuando se pierde la fe, se pierde todo.




OTROS TITULARES

Maleantes van a la escuela, pero para robar

Decomisan 650 kilos de cocaína

Tremendo tranque al volcarse pesada maquinaria

Doble asesinato en Juan Díaz; uno escapó

Decomisan droga y dinero en el aeropuerto

Camión y busito se estrellan en San Martín

Recursos fueron negados a Figali

Careo entre Sainten y "Peluchín" no se realizó

Más ex legisladores a declarar

Detienen a futbolista por tener arma sin permiso

Italiano apresado por intentar cambiar billete alterado

Estaba en una panadería cuando le soltaron bala en la pierna

Entre cruda realidad y esperanza

Falta de custodios atrasa audiencias

Padre de menor ampliará declaración

Kilo de pegón en San Francisco

Más armas sacadas de las calles

Se los llevaron, y la DIJ dio con el paradero

Salida sin retorno

 



 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados