S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

sport

el mundo

viva

vida nueva

sucesos

 

CRITICA
 
COMENTARIO
  OPINIÓN


La silla

J. C. Ga Fajardo | Colaborador

Un anciano pintaba una silla con azules y fresas, amarillos y verdes; de vez en cuando, una pincelada blanca que atenuaba la rotundidad del cárdeno. Y el viejo sonreía cuando descubría una combinación nueva. Sonreía y se lo celebraba. "¡Ándale, pero qué chula!"

Cubierto con un poncho, calzaba sandalias y fumaba una larga panatela, liada por él mismo, mientras su rostro dejaba traslucir una honda felicidad que contaminaba el ambiente.

Las sillas eran de madera que el artesano había torneado con habilidad y con trenzadas eneas que él había buscado junto al río para dejarlas secar sobre la terraza de su casa encalada.

Las sillas salían a su aire. En unas, predominaban las flores rojas; en otras, se combinaban con azules y malvas. Su mujer decía que "dependía del viento, y del aliento", y se retiraba tan fresca.

Un día, pasó por allí un turista gringo cargado con máquinas de fotos y tomavistas. Después de filmar y de fotografiar al anciano desde todos los ángulos, sin pedir permiso ni haberlo saludado, el gringo le espetó:

- ¡Buen hombre, escuche! ¿Cuánto cuesta esa silla azul que está pintando?

El anciano le respondió sin dejar de hacer lo que estaba haciendo:

- Diez dólares, señor.

- ¿Y cuánto tardaría en entregarme doce como esa?

- ¡Ah, pues no sé! Como vayan saliendo, eso ya no depende de mí. Además, doce como ésta le costarían trescientos dólares.

- ¿Trescientos dólares? ¿Pero no me dijo que esa costaba diez?

- Sí, señor, pero ¿quién me va a pagar el aburrimiento de pintar siempre lo mismo en cada silla?




OTROS TITULARES

El vuelo 447 de Air France

Sin embargo, no tomo medidas de seguridad

La silla

Oportunidades y solución

Breves de Chilibre

Sesenta sábanas para la libertad

Segunda vuelta

 


 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados