Guatemala, El Salvador y Honduras contaban ayer los muertos dejados por la tormenta tropical "Agatha" el fin de semana a su paso, mientras las cifras parciales sitúan el número de decesos en 115 personas y en miles de damnificados.
En El Salvador y Honduras, las autoridades reportaron nueve y catorce víctimas mortales, respectivamente, mientras que en Guatemala, el país más afectado por el meteoro, hasta el momento se habla de 92 muertos, 59 personas han sufrido heridas de gravedad y 54 desaparecidos, aunque la cifra podría incrementarse a medida que avanzan los trabajos de rescate.
Sin embargo, cuerpos de socorro, autoridades locales y vecinos reportan a las radios locales el hallazgo de cadáveres entre los escombros de las casas derrumbadas, así como en los aludes de tierra y lodo que provocó el meteoro.
El informe de Conred señala que 111.964 personas han sido evacuadas desde el sábado, 29.245 de ellas a albergues temporales; 21.465 se encuentran en riesgo, y 27.112 fueron damnificadas (sufrieron algún daño personal o material).
Las decenas de derrumbes que cubren las carreteras y los más de 20 puentes que han colapsado debido al crecimiento de los ríos, impide a las autoridades de Protección Civil llegar con prontitud a los lugares afectados más apartados.
Por la vía área, con el apoyo de helicópteros privados y del Ejército, la Conred ha empezado a enviar ayuda a estos enclaves, situados en la costa sur, el altiplano y el centro del país, donde, según reportes de medios locales, los pobladores con sus propios medios realizan los trabajos de desescombro.
Las súplicas de ayuda, que a través de la vía telefónica hacen los damnificados en las radios locales, no cesan, y las autoridades, aunque aseguran que "todo está bajo control", no dan abasto para atender todos los llamados.
PUENTES: COLAPSO
20 puentes han colapsado debido al crecimiento de los ríos e impide a las autoridades de Protección Civil llegar con prontitud a los lugares afectados más apartados.