El café agro exportado proviene de las comunidades de Hato Culantro, Cascabel, Patena y Jadeberi.
Samuel Montezuma, dirigente agrícola Ngöbe Buglé, informó que para mantener la sostenibilidad en la producción se realizará un inventario de la producción por comunidad a los miembros de ASCON.
Unas 130 familias se ven beneficiadas de manera directa con este programa; mientras que otras 420 familias son favorecidas indirectamente.
"El café es un cultivo de mucha importancia para las familias Ngöbes en la comarca, porque genera ingresos económicos.
Por tal razón, el proyecto ha otorgado este financiamiento, a ASCON, para que acopie, comercialice y exporte el café orgánico o natural producido por los mismos Ngöbes"; manifestó Bernardo Jaén, director ejecutivo del Proyecto Ngöbe Buglé.
Desde el año 2003, se ha incrementado esta actividad. Cabe señalar que el café orgánico también es del gusto de los turistas que lo han consumido.
El distrito comarcal de Besikó de igual forma se dedica al cultivo del café orgánico.