Se abren nuevos mercados de agroexportación en el cultivo de café orgánico que proviene de la comarca Ngöbe Buglé.
Más de 42 mil dólares son financiados por medio de los fondos que administra el Proyecto de Desarrollo Rural Ngöbe Buglé, dirigido a los productores de la región comarcal Nedrini, que pertenecen a la Asociación de Caficultores Orgánicos Ngöbe (ASCON), con sede en la comunidad de Cerro Otoe, en el distrito de Mironó.
EUROPA
El mercado destino es el continente europeo, específicamente Alemania, donde se han exportado 190 sacos (de 60 kilogramos) de café orgánico certificado; con lo cual se busca cumplir con el contrato de compraventa suscrito con la empresa de Comercio Equitativo El Puente.
Cabe señalar, que el grano es exportado en forma de café oro, a solicitud de los clientes. El precio establecido es de 165 dólares por quintal en el mercado internacional.
El café no exportado es comercializado en el mercado local, como café molido a clientes que lo han solicitado. El principal objetivo es obtener el máximo de ganancias con la producción.
El café orgánico de la comarca viene en bolsas plásticas gruesas. El café pilado tiene un costo de 2.00 dólares, mientras que el que viene en granos tostados tiene un precio de 1.50.
Samuel Montezuma, presidente de ASCON, explicó que los fondos destinados para llevar a cabo el programa de agroexportación, serán utilizados de manera sostenible para hacer frente a los compromisos de comercialización del café orgánico.