Ante las constantes lluvias que azotan al interior del país, se han registrado movimientos telúricos de 5.2 grados en la escala Ritcher en el distrito de Barú, deslizamientos de tierra en las Tierras Altas, además de daños en la potabilizadora de David y Paso Canoas en la provincia de Chiriquí.
En Bocas del Toro, Veraguas, Herrera y Los Santos se dieron derrumbes e inundaciones de los principales ríos de la región.
CHIRIQUI
Las intensas lluvias que se han registrado en los últimos días, provocaron fuertes crecientes de los ríos David y Majagua, lo que trajo como consecuencia que una vez más se afectaran las tomas de agua que abastecen del vital líquido a la ciudad de David.
Desde la madrugada del viernes, unos 35 mil usuarios no recibían de manera regular el suministro de agua potable. En horas de la tarde, el servicio del vital líquido se fue normalizando en el centro de la ciudad, mientras que en el perímetro citadino se había reestablecido en un 25%.
En muchos centros educativos, no hubo clases de manera regular debido a la falta de agua.
Guillermo Ardila, director Regional del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN), explicó que personal de la entidad, en conjunto con el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) y el Ministerio de Obras Públicas (MOP), procedió a realizar los trabajos de reparación y limpieza de las tomas de agua.
Por otro lado, detalló que en el sector de Paso Canoas se registraron problemas en la toma de agua del río Chiriquí Viejo, por lo que 12 mil personas aproximadamente, quedaron sin agua por varias horas.
Cabe señalar que la planta potabilizadora del área también abastece al corregimiento de Progreso y otras comunidades aledañas, en el distrito de Barú. Ardila señaló, que se inició la limpieza de la toma de agua del río Chiriquí Viejo, donde había una gran cantidad de material arenoso.
SISMO
En alerta se mantienen autoridades y pobladores del distrito de Barú, luego del sismo ocurrido el pasado lunes en la provincia de Chiriquí y un nuevo movimiento telúrico que se registró la madrugada de este jueves, con magnitud de 5.1 grados en la escala de Richter.
Los funcionarios del MIVI realizaron recorridos permanentes en los sectores de La Victoria y las fincas bananeras, para conocer si mantienen afectaciones en las viviendas.
Elys Ríos, directora Regional del MIVI, señaló que en el primer sismo se contabilizó un total de 4 viviendas con afectaciones, tres de estas presentan daños estructurales que requieren unidad básica, mientras una de ellas sólo necesita materiales para reparación.
Ríos enfatizó que las casas afectadas el pasado lunes, están ubicadas en los corregimientos de Rodolfo Aguilar y Puerto Armuelles en Barú, estas presentaban estructuras en mal estado y con tendencia a desplomarse.
"Estamos tratando de llevar una respuesta a estas familias, porque sabemos que hay un peligro, pero haremos lo que esté a nuestro alcance para brindarles el apoyo", acotó la funcionaria.
HERRERA
Parcialmente incomunicados quedaron los moradores de El Toro y El Castillo de Las Minas, después de los deslizamientos de tierras que se registraron en esta zona producto de las constantes lluvias.
Más de mil 500 habitantes del corregimiento de El Toro resultaron afectados por este derrumbe de tierra que causó daños de consideración en el camino de acceso a muchas comunidades de las tierras altas del distrito.
Moisés Quintero, director de SINAPROC en Herrera, informó que ellos mantienen personal en el área desde el día miércoles cuando se dio el deslizamiento y han estado trabajando duro en la asistencia de la población.
Sostuvo que los campesinos que residen en la zona de El Castillo son unos de los más perjudicados debido a que hay un tramo de carretera que no se ha logrado arreglar en su totalidad y agregó que las unidades del Ministerio de Obras Públicas están adelantando esta misión.
BOCAS DEL TORO
El río Sixaola se acrecentó, luego de las fuertes lluvias que se han precipitado en toda la provincia de Bocas del Toro.
El Sistema Nacional de Protección Civil monitorea el área, ya que fue decretada la Alerta Verde la tarde del pasado miércoles.
Sebastián Castillo del Sinaproc de Bocas del Toro, dijo que los ríos se desbordaron, pero no representan peligro hasta el momento.
VERAGUAS
En la región veragüense, las comunidades de Madre Vieja y Salmonete del distrito de Soná fueron las más afectadas por las intensas lluvias, al desbordarse los ríos del área.
El Sistema Nacional de Protección realizó monitoreo en los lugares más propensos a inundaciones, sin que registraran daños de consideración.