CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

sport

el mundo

viva

sucesos


 

CRITICA
 


  VIVA


La lucha continúa

Yalena Ortíz | VIVA

haga click para ampliar la imagen

Día Mundial Sin Tabaco

Este 31 de mayo se celebra el Día Mundial Sin Tabaco, y Panamá ha recibido algunos reconocimientos en la lucha contra está droga.

En días pasados, la Coalición Panameña contra el Tabaquismo (COPACET) recibió el premio Global Smoke Free Partnership, a nombre del Gobierno de la República de Panamá, por la promoción de políticas de ambientes libres de humo de tabaco.

Además, la Fundación Bloomerg Philantropies entregó por primera vez a un país el premio en la categoría de restricción de la publicidad, promoción y patrocinio del tabaco.

Todos estos reconocimientos internacionales se deben a los avances de Panamá en materia de restricciones del uso del tabaco.

UNA VISION PANAMEÑA
En nuestro país se destaca un descenso de 47.2%, al comparar resultados del 2002 y 2008, en jóvenes de 13 a 15 años en escuela públicas y privadas de todo el país, según investigaciones de la OMS, el CDC y el Roswell Park Cancer Institute de Buffalo, Nueva York.

En cuanto al consumo de tabaco en Panamá la prevalencia fue de 8.3%, aunque para el cigarrillo la misma pasó del 13.2 en el 2002 a 4.3% en el 2008.

La exposición al humo de tabaco de segunda mano (EHTSM) mostró descenso importantes, tanto en el hogar como en espacio público, con diferentes estadísticamente significativa.

Además se estableció que cerca de 9 de cada 10 estudiantes consideran que el humo de otros es peligroso para ellos y debe ser prohibido.

En la lucha contra el tabaquismo se han hecho estudios en los que se indica que una tercera parte de los fumadores hacen el intento de dejar el cigarrillo al menos una vez al año, de ellos sólo un 5 % logra dejar de fumar, según investigaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

De acuerdo con la OMS, el tabaquismo causa más muertes que el SIDA, el alcoholismo, la tuberculosis, los accidentes automovilísticos, los incendios, los suicidios y los homicidios, en conjunto.

NUEVAS OPCIONES
Para ofrecer una mejor opción a aquellas personas que quieren abandonar su adicción, Pfizer desarrolló el primer tratamiento en tabletas y sin nicotina para dejar de fumar junto con un programa de apoyo al paciente, en su proceso de cesación. Este nuevo y novedoso tratamiento se llama Champix.

El tratamiento es único porque está específicamente desarrollado para activar parcialmente el receptor de nicotina y reducir la severidad de los síntomas del fumador del síndrome de abstinencia y los efectos de recompensa. Si la persona fuma un cigarrillo mientras está en tratamiento, Champix tiene el potencial de disminuir el sentido de satisfacción asociado con fumar. Esto puede ayudar a prevenir el ciclo de adicción a la nicotina.

En dos estudios diseñados de manera idéntica, los pacientes que recibieron un tratamiento de 12 semanas de Champix (1 mg dos veces al día) cuadruplicaron la probabilidad de dejar de fumar en comparación con los que usaron placebo que es una pastilla sin eficacia terapéutica.

Para ayudar a la población a conocer los alcances de la adicción al tabaco y brindar un programa de apoyo para el paciente en tratamiento con Champix, Pfizer puso a disposición del público panameño una línea telefónica gratuita de consultas, el 226-4273 disponible de 9: 00 a.m. a 9: 00 p.m. Además pueden obtener más información en la página de Internet www.libredecigarro.com.

NUEVOS RETOS
Según la Dra. Nelyda Gligo, presidenta de la COPACET, los retos incluyen la distribución eficaz en la diversas escuelas, tanto secundarias como primarias, de material educativo que ayude a combatir el inicio del cigarrillo como los DVD de "El pato fumador" y "Ello son ricos y tú estás muerto".

Además de crear un estudio que compruebe los beneficios que la Ley 13 del 24 de enero de 2008 ha causado en los restaurantes, casinos, discotecas y centros de entretenimientos en Panamá. Solicitar que el Ministerio de Salud coloque en cada Centro de Salud, personal que oriente a las personas en los tratamientos y técnicas nuevas para dejar de fumar; así como crear grupos de apoyo para los adictos al cigarrillo.

"El próximo reto es que se apruebe la ley de aumento de impuesto al tabaquismo" afirmó Gligo.



OTROS TITULARES

Reconocen labor de Edmundo de la Cruz

Charlie Cardona sólo vino de acompañante

Marlene González

En busca de una corona

Son unos bombones

Un cumpleaños con muchas pelotas

Fiesta con sabor y color

La lucha continúa

No tiene nada con el padre

Se accidentó

Contra Chris Brown

Aseguran que Kidman espera otro hijo

Mató a su padre

Ganó 25 millones en un año

Se casa la ex conejita

Le pone condición

Está solterito

 


 

  



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados