S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

provincias

nuestra tierra

sport

el mundo

viva

sucesos

 

CRITICA
 
CUARTILLAS
  OPINIÓN


Sindicatos

Milciades Ortíz | Catedrático

Si hay una organización que tiene mala imagen, esa es la de los sindicatos. Las agrupaciones de trabajadores para muchos solamente hacen huelgas para pedir mayor salario. Añada que algunos de ellos, como los de la construcción, son expertos en manifestaciones violentas. No solamente cierran calles, sino que provocan "guerrillas urbanas".

Pero no es una "obligación" que los sindicatos sean "enemigos" de los empresarios.

En otros países, los sindicatos sirven para "limar asperezas" entre los obreros y los empresarios.

A veces ante situaciones económicas difíciles, ha habido sindicatos del extranjero que convencieron a sus miembros... ¡a que se bajen los sueldos!

Hace muchos años tuve una experiencia sindical que me confirmó ese planteamiento.

Era un recién formado sindicato de una empresa periodística. Fui elegido Secretario de Cultura.

Varios de los nuevos dirigentes se asombraron cuando les dije que el sindicato debía cooperar con la empresa a mejorar su funcionamiento.

Señalé casos precisos: había que hacer campaña entre los trabajadores para que no faltaran el lunes...

Hay empresas donde llaman a los lunes "San Lunes". Existen trabajadores que no se presentan ese día porque están afectados por las fiestas del fin de semana (con borracheras incluidas).

También indiqué que la organización debía promover campañas para que sus miembros trabajaran mejor y dieran mayor rendimiento.

Estas sugerencias causaron algunas risitas de dudas.

Pero como me respetaban (había tenido la votación más alta), no se opusieron... pero no tomaron acciones para hacerlo.

Menos mal que en murales y volantes señalé esas necesidades para que funcionaran mejor las relaciones obrero-patronales.

Antes, cuando estaban los norteamericanos en la Zona del Canal, el 1 de Mayo era utilizado para promover campañas contra ellos.

Algunos sindicatos de tinte izquierdista le echaban la culpa de todo lo malo al llamado "imperialismo yanqui". Ahora han perdido esa bandera de odio al no estar Estados Unidos manejando el Canal...

Es lamentable señalar que la dictadura manipuló el movimiento obrero para su beneficio.

Por esas y otras razones, las celebraciones del Día del Trabajo no tienen mayor importancia... en Panamá.




OTROS TITULARES

'Der Kaiser' del fútbol mundial

Sin embargo, vivo en familia, pero pienso en mí primero

Relación

Sindicatos

Buzón de los lectores

El hijo de Lindbergh

Sociedad civil

 


 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados