S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

provincias

nuestra tierra

sport

el mundo

viva

sucesos


 

CRITICA
 


  NACIONAL

Share/Bookmark

Contenerización para acabar con problema de basura

Zelideth Cortez | Crítica en Línea

El problema de la recolección de la basura cada día adquiera un rumbo diferente. Ayer durante la sesión del Consejo Municipal, el asesor regional de la empresa Themac International, Aldo Maroni explicó un método moderno que acabará con el problema de la recolección de la basura en la ciudad capital: la contenerización.

El empresario dijo que la iniciativa consiste en la distribución de contenedores en las vías públicas, específicamente en cada esquina ubicados cada 100 metros, y que servirán para acopiar toda la basura que produzcan los ciudadanos.

Desde cada esquina pueden cubrirse hasta cuatro medias cuadras y así dar servicio a 200 metros lineales de red vial, garantizando que ningún ciudadano camine más de 50 metros hasta su contenedor más próximo.

Este proceso debe permitir a los habitantes deshacerse de sus residuos en forma natural, cómoda, libre de días y horarios y la operación de recolección se realizaría cada siete o diez días.

Los contenedores son de tipo metálico y tienen una capacidad entre 2, 000 y 3, 500 litros, además contienen tapas basculantes de cierre automático que aseguran la hermeticidad del contenedor, lo que evita la desperdigación de olores y vectores infecciosos.

Todas las operaciones son registradas en un computador a bordo, que se encargará de analizar la eficiencia del servicio, detectar desviaciones y verificar los costos directos de la operación.

De esta manera, la operación será asistida por un control de mando y visores que permita observar todo el proceso de carga

descarga, compactación, reinstalación del contenedor, y mediante un soporte electrónico mediante sensores se refuerza la seguridad de las operaciones.

Este moderno equipo de origen italiano, que es utilizado en países como Chile, Uruguay y Brasil ahorra el costo por tonelada y hace el trabajo que realizan 4 ó 5 camiones.

Maroni expresó a los concejales que "es increíble que en una ciudad como Panamá, vanguardista y progresista utilicen camiones para recoger la basura de la época de los años 50".

Al concluir la exposición, algunos concejales mostraron agrado por la presentación, uno de ellos, Iván Picota, representante de Betania, dijo que "este sistema sería ideal para ser utilizado en su corregimiento".

Opinión similar expresó el representante Jair Martínez, al señalar que " el sistema actual es obsoleto, porque los camiones actuales son inseguros, y muchas veces las personas que laboran recogiendo la basura tienen mal aspecto y no cuentan con ningún tipo de seguridad cuando realizan la operación".




OTROS TITULARES

Denuncian irregularidades en la U

Contenerización para acabar con problema de basura

Piden agenda al Presidente

 


 

  



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos losderechos reservados