Eres de esas personas que a diario escuchas la mayoría de las programaciones en diferentes emisoras, y te relacionas tanto con los Dj’s a través del teléfono, que los encuentras super divertidos, pero cuando los conoces o los ves en la calle, te quedas sorprendida porque su apariencia es de una persona seria.
Amigo(a) entérate de que la vida después de una puerta que te conduce a una cabina, es diferente a la vida real.
Jimmy Guardia, Dj de la Caliente 97.1, dijo que cuando se habla a través de una cabina es totalmente diferente a lo que es la vida real, ya que el Dj como toda persona tiene problemas. En el trabajo de cabina hay que dar el todo por el todo, dejar el estrés y todos los problemas que te afecten, pues a los oyentes hay que transmitirle diversión.
La música es una etapa en la que las personas que la escuchan, quieren tener una distracción escuchando los discos que le gustan, por lo que se trata de hacer la programación amena de manera que la gente ría, cante, goce, y sobre todo viva las canciones.
¿QUE HAY DE LOS PONCHES?
Los ponches son un arma de apoyo. Antes no se podía trabajar con ellos, según la ética de los que trabajan en radio, esto era algo absurdo. Hoy día se utiliza, porque hay frases y risas que en un momento dado le dan más vida a la programación de cada Dj que los utiliza. En lo particular se recurre a las frases de “reventón”, lo importante es no hacer con ellos una repetición que aburra a los oyentes.
ALGO DE FEELING
El feeling depende del horario y de la programación, ya que en cada horario hay un ritmo diferente. Por ejemplo en la mañana los ritmos son un poco más suaves, a diferencia de la programación de la tarde, la cual es un poco más movida, para tratar de relajar al público, ya en la noche la programación es más variada. Por ejemplo el que trabaja en la noche no se quiere dormir y el que está en su casa quiere mantenerse animado. En cambio, durante el fin de semana se realiza una programación dinámica, que vaya dirigida a todo tipo de público.
LAS LLAMADAS ATREVIDAS
La actitud de un Dj ante cierta “llamaditas” menciona Guardia es que “si las mujeres llaman para enamorar a un Dj, que por lo general siempre lo hacen, se sigue la corriente, pero todo queda en el teléfono, ya que por lo general no se accede a ciertas invitaciones”. Sin embargo se dan aquellas llamadas en la que la gente envía sus saludos, piden besos y así, la idea es complacer.
¿UN CONCEPTO ERRADO O CIERTO?
Hay muchas opiniones en la calle, con respecto a que algunos hombres son “perros”, los Dj’s no escapan de esos comentarios. La gente suele confundir por simple apariencia. En cabina se suelen expresar algunas frases seductoras, con el único propósito de animar más al público, pero a algunos no les parece esa idea, y suelen generalizar algunos comentarios, que a muchos no le va....
TIPS PARA SER UN DJ
Existen ciertas personas que les apasiona el mundo de la música, el desorden con orden en una cabina, y más, pero resulta que eres introvertido... pues olvídate de eso, porque para ser Dj debes ser totalmente extrovertido y dispuesto a plasmar algo diferente cada día.
Además que no sólo debe gustarte la música, sino de manera general el trabajo en cabina, lo que es atender llamadas, conversar con el público al aire y si lo desea fuera del aire, y otras cosas que involucra esta vida.
Algunas cosas que debes tener en cuenta, el día que te decidas ser disjockey son:
Tener buena voz, aunque hay que tener en cuenta que muchos Dj’s han modulado a medida que pasa el tiempo su voz, dependiendo del programa que vayan a realizar. Si deseas hacer locución, lo primero que debes hacer es grabarte, para que puedas escuchar tu voz y a la vez te des cuenta en qué estás fallando. Escuchas otras voces en diferentes emisoras para tener una idea, y lo importante tratar de no parecerse a nadie y ser uno mismo. Ser una persona paciente, recuerda que el carácter de cada persona es diferente. Si te gusta un solo ritmo musical, olvidarte de esa idea, hay que complacer al público.
|