Temen que incrementen casos de dengue clásico en Veraguas

Juan B. Madrid
Veraguas - EPASA

Los resultados que se han obtenido en cuanto a la infestación del mosquito Aedes Aegypti, indican que este año pueden presentarse más casos de dengue clásico que el año pasado en la provincia de Veraguas, manifestó Ricardo Arauz, director del Departamento de Control de Vectores del MINSA.

Para el funcionario, las cifras que se han presentado en lo que va del año, apuntan a que se tendrá un incremento en el número de casos que el año pasado, que alcanzó la cifra récord de 117 personas afectadas con este tipo de enfermedad.

Según Arauz, se han detectado 42 predios positivos por encima de la cantidad que para esta misma fecha se registró durante el año pasado, mediante el control semanal que la institución tiene establecido.

En 1998, para esta, fecha se habían detectado 32 predios positivos, mientras que este año existen 74, hecho que es muy significativo, desde el punto de vista del funcionario, ya que solo se han presentado las primeras lluvias.

Sostuvo además que si esta situación sigue de esta manera, se presentarán muchos problemas en los meses de mayor incidencia de las lluvias, dado que la población no está cooperando con las medidas que deben tomar para evitar estos riesgos.

En este sentido agregó que producto del ambiente político que se vivía en los últimos tiempos, los ciudadanos descuidaron su seguridad al permitir una alta proliferación del mosquito, por lo que hizo un llamado para que se corrija esta situación.

Dijo que ya que ha pasado el proceso electoral, es tiempo que la comunidad reflexione y tome consciencia de que ha sido un error descuidar su salud, por lo cual debe tomar las medidas para evitar situaciones que lamentar.

Entre las áreas señaladas como de más alta incidencia a la presencia del vector Araúz, mencionó Santiago, el corregimiento de Canto del Llano, y el distrito de Soná.

 

 

 

 

 




 

Para el funcionario, las cifras que se han presentado en lo que va del año, apuntan a que se tendrá un incremento en el número de casos que el año pasado, que alcanzó la cifra récord de 117 personas afectadas con este tipo de enfermedad.

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICIONES ANTERIORES


 

 Copyright 1995-1999, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.