Continúa búsqueda de sobrevivientes
de tornados entre los escombros
Oklahoma City
AFP
Los habitantes de las zonas
devastadas por los tornados que golpearon el lunes los estados de Oklahoma
y Kansas (centro) seguían registrando este miércoles los escombros
de sus casas, mientras continuaban las búsquedas para hallar posibles
sobrevivientes.
Según un último balance provisional suministrado por las
autoridades locales, los tornados del lunes dejaron al menos 44 muertos.
"Entre diez y 20 personas" fueron dadas por desaparecidas en
barrios de la periferia de Oklahoma City, indicó el alcalde de esa
capital, Kirk Humphreys.
Aún es posible hallar sobrevivientes, aseguró el subjefe
del cuerpo de bomberos, Jon Hansen, cuya propia casa fue arrasada por un
tornado. En las áreas de Oklahoma más afectadas -donde
más de 40 tornados se abatieron en tan sólo horas- al menos
38 muertos fueron retirados de entre los escombros y el número de
heridos se ubicaba este miércoles en 669. En el vecino estado
de Kansas, el balance era de cinco muertos y de docenas de heridos en la
región de Wichita.
En Texas, el balance se ubica en un muerto.
El martes, el presidente estadounidense Bill Clinton había dado
un balance de al menos 45 muertos, anunciando además que numerosos
condados de Oklahoma y de Kansas habían sido declarados "zonas
siniestradas" y que por lo tanto recibirán ayuda federal.
Clinton visitará la región el sábado.
"El presidente está profundamente preocupado por las trágicas
pérdidas de vidas humanas y la destrucción causada por estas
tormentas devastadoras", declaró el presidente del Servicio
Federal de Socorros de Emergencia (FEMA), James Witt.
Según las primeras estimaciones, el monto de los daños
causados en Oklahoma City asciende a 225 millones de dólares.
"Podrían ser los tornados más costosos de la historia
de esta región", estimó Jerry Johns, jefe del Servicio
de Información de Seguros del sudoeste.
En el barrio de Moore, en la periferia de la capital de Oklahoma, los
tornados devastaron áreas a lo largo de varios kilómetros,
como si fuera una zona de guerra.
El alcalde de Oklahoma City advirtió que se necesitará
al menos un año para reconstruir las viviendas destruidas por los
tornados y que el problema que se plantea es dónde albergar a los
habitantes en ese lapso.
La policía y tropas de la Guardia Nacional que durante la noche
impusieron el toque de queda para evitar saqueos, levantaron las restricciones
impuestas al acceso a las zonas devastadas, autorizando a sus residentes
a recuperar de entre los escombros algunos objetos.
Numerosas escuelas permanecen cerradas y 3.000 personas seguían
sin electricidad, indicaron responsables locales.
Según el Servicio Meteorológico de Estados Unidos (NOAA),
unos 76 tornados golpearon la región en algunas horas, de los cuales
40 en Oklahoma. Entre los más violentos, de una fuerza de 4 o 5 (en
una escala de 5), se registraron vientos de 420 km/h.
"Los tornados de fuerza 4 o 5 representan el 1% de todos los tornados,
pero causan el 70% de las víctimas", indicó el meteorólogo
John Ogren. "Son sumamente escasos, pero sumamente mortíferos",
sentenció.

|