S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

sucesos

especiales

 

CRITICA
 

  ESPECIALES

Share/Bookmark

¡Justicia!

Eliécer Navarro | Crítica en Línea

Entre el repique de los tambores y redoblantes de las bandas independientes que tanto apoyó en vida, y cantos de la fe evangélica que profesó, el abogado y activista por los derechos de los presos, Javier Justiniani, fue despedido por centenares de personas en un acto religioso que congregó a sus familiares, amigos y varios políticos opositores de alto perfil.

La Catedral de Vida, en Vista Hermosa, comenzó a llenarse 60 minutos antes de las 11: 00 a.m., hora programada para la llegada de la urna con los restos mortales de Justiniani, asesinado a balazos en su oficina por Braulio Sainten Mendoza.

Antes de comenzar la ceremonia ya se había ubicado en primera fila la dirigente del opositor PRD, Balbina Herrera. Otros copartidarios se le sumarían, como el alcalde de San Miguelito, Héctor Valdés Carrasquilla; Roberto "Bobby" Velásquez y Julio Palacios. Juntos, pero no revueltos, porque no se sentaron uno al lado del otro, y algunos prefirieron esperar fuera del templo para dar el pésame a los familiares.

A las 11: 03 a.m., portando la urna con las cenizas de su hijo, entró Marta de Justiniani, abriéndose paso entre una calle de honor conformada por miembros de las Bandas Independientes. La acompañaban Modesto Justiniani (padre), Lilia Ramos de Justiniani (esposa), hermanas del difunto e hijo.

Yahaira, hermana del difunto, dijo que duda de las versiones del homicida, sobre que fue presionado por colombianos para matar al abogado, y que nunca recibió pago alguno.

La ceremonia inició con alabanzas, y el canto de los himnos evangélicos "Paz en la Tormenta" y "Levanto mis Manos", coreados por los asistentes.

El primer testimonio vino de la última persona que lo vio con vida: su secretaria Alexandra, que lo asistía en las oficinas de la Fundación de Apoyo al Detenido. "Estamos seguros de que hay un gran silencio en las almas de los detenidos, porque les faltas tú", dijo la secretaria, quien recalcó el trabajo de Justiniani en favor de los privados de libertad en todo el país. "Él creía que siempre hay que dar otra oportunidad".

Herbert Saint Rose, quien lidera bandas independientes en Estados Unidos, llegó desde Boston para rendir homenaje a su amigo Javier. En la madrugada del 29 de abril ambos chateaban por Facebook sobre la participación de la Banda Centenario en un concurso de bandas musicales en Nueva York. Cinco horas más tarde recibió la noticia de que su gran amigo había sido asesinado.

"Javier le abría su alma y su corazón a todo el mundo", recuerda Saint Rose, quien aseguró que a pesar de la pérdida irreparable, la Banda Centenario concursará y desfilará en Estados Unidos.

Se leyeron resoluciones de duelo de la Banda Centenario (que Justiniani ayudó a fundar, y de la cual era el Presidente) y de privados de libertad en los centros penitenciarios de La Joya, La Joyita y El Renacer. En ambos se exigía a las autoridades investigar a fondo el homicidio de Justiniani, y que les caigan con "todo el peso de la ley" a los responsables.

A ese llamado de sumaron otras bandas como la Apocalipsis, de Colón; la Megabanda Independiente, de Río Abajo; y la Banda Independiente La Revolución, de Bocas del Toro.




OTROS TITULARES

Capturan a taxista vinculado a homicidio de Justiniani

¡Justicia!

Ceremonia con honores

Estampas de un sepelio

Críticas al gobierno

Nada de la colombiana

Un funeral diferente

 



 

  

 

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados