En cumplimiento del deber por la patria y la democracia del país, la Policía Nacional por mandato de la Constitucional cumple hoy una de las tareas más difíciles de la historia: mantener el orden y la seguridad durante estas elecciones generales en nuestro país.
En Veraguas, cientos de unidades policiales fueron desplazadas a diferentes áreas, incluyendo las de difícil acceso, para garantizar la seguridad de los votantes y de los que cumplen las tareas organizacionales del Tribunal Electoral en estas elecciones para elegir a las autoridades que tomarán los destinos de Panamá.
Para Isidro Ortiz, las autoridades que hoy sean escogidas deben considerar el riesgo de los hombres y mujeres que a diario ofrendan sus vidas en el cumplimiento del deber en las calles al combatir la delincuencia y narcotráfico, por lo que sería de alivio remunerar el servicio policial de una manera más justa, y darle el valor a quienes, por largos años, trabajan en la institución armada.
El veragüense Ortiz destacó que algunas administraciones se olvidaron de los miembros de la Policía Nacional y con pocas herramientas de trabajo se enfrentaron a la delincuencia, algunas veces con ventajas, en otras lo contrario, pero ojalá que en este nuevo gobierno se acuerden de estos servidores públicos que noche y día dejan a sus familiares y salen a las calles a cumplir con su deber para mantener la vigilancia y la seguridad de todos los ciudadanos en el territorio nacional.
A criterio de muchos personas consultadas en Veraguas, es importante que a la Policía Nacional se le de el sitial que se merece en oportunidades y facilidades, para que puedan mejorar incluso sus condiciones de vida, también adiestrarlos con los conocimientos generales en todo los ámbitos, de tal forma que los hombres uniformados puedan enfrentar cualquier situación sin importar lo difícil que sea y sepan lo que hacen.
Por ello, se hace necesario entrenar a las unidades policiales, en materia de primeros auxilios, Derechos Humanos, conocimientos en materia de derecho, atención en casos de desastres naturales u ocasionados por el hombre, supervivencia, relaciones humanas y atención al público, procedimientos policiales y hasta principios básicos de combate contra elementos subversivos, entre otros, todo a fin de mejorar la calidad profesional en materia de seguridad en el país.