CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

relatos y reportajes

provincias

sport

el mundo

viva

sucesos

 


Google  


3ER STRIKE
  SPORT

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Al son cubano y les ganamos

José Pineda ([email protected]) | Crítica en Línea

Saludos amigos y amigas del béisbol, bienvenidos a otra jornada, esta vez desde Venezuela, donde anoche ganamos a Cuba, en un estadio con una gran afición cubana y un tremendo trabajo en equipo.

Panamá golpeó a Cuba con un buen trabajo del cuerpo técnico (cinco cubanos) y me hizo recordar las palabras de mi abuelita Petra que decía: "No hay mejor cuña, que la del mismo árbol".

El estadio vestido de rojo, completamente apoyando a los cubanos, con banderitas y un gran ambiente. Anoche fue de gloria. Habían pasado 25 años desde que el herrerano Crispín Poveda había vencido a Cuba en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, celebrados en La Habana en 1982.

El partido se jugó con una gran presión. Cuba anotó su única rayita en el segundo episodio e hizo saltar al abridor panameño Abrahan Atencio. El trabajo de Miguel Gómez

fue inmenso, su labor de 6.0 entradas es para la historia. Panamá jugó como equipo y me viene a la mente lo que me dijo el técnico cubano Rubén Chiu: "Ha Cuba se le puede ganar, pero hay que estar abajo en la pizarra o empate. Hay que tenerlo cerca, una o dos carreras y sorprenderlo en el octavo o noveno y no darle chance de levantarse".

¡WAOOOOO! ASI SUCEDIO.
Panamá mostró un buen juego y hay quienes dicen que Cuba no presentó su mejor equipo.

Nosotros tampoco. Por acá preguntan por Picota, Sherman Obando, Jaime Jaén y otros.

Una clave importante en la victoria fue la defensa. Panamá jugó cerrado, no pifió y fue un aspecto importante en el juego. Iglesias, Asprilla y Aguilar lucieron bien en el terreno.

Otro aspecto grande, fue el imparable de Víctor Almengor. Fue una combinación de elementos. Alfonso Urquiola y su cuerpo técnico bien sincronizados. La salida de Abrahan Atencio fue oportuna y la labor de Miguel Gómez interesante.

Por último la gran labor de Ricardo Montilla que apagó la luz y dijo: "Vamonos".

Montilla me dijo al final. "Pineda, estaba tirando 94 millas." ¡Eso es todo!

¡Ganamos!

¡Viva el béisbol!



OTROS TITULARES

Mardel a República Checa

Entre lodo y lluvia

¡Llegó la vaina!

Final esperada

Los bancarios siguen jugando

Contralorí­a y CSS imbatibles

Inscripciones

Se sacarán la mugre

Franquicias con cupos llenos

"Toñito" y Jair estarán juntos

Hicks con aporte de 20

Piratas arrasan

De La Rosa con hack-trick

Esgrima y pesas, nada

Victoria chiricana, 3-2

Los Sub-19 en acción

Estrellitas al ring

Mayorga regresa hoy

"La Araña" a guantear

Una entrada

Carlos Lee baja a .250

¡Triunfo histórico!

Distritorial

Angelinos con paso firme

Beltrán fue la clave ayer

Al son cubano y les ganamos

¡Alonso inicia preparación!

Nadal está en la cúspide

¡Qué modesto el muchacho!

Tiene muchos compromisos

Buena carrera

Canadienses a la cabeza

Sabor carioca en Mérida

Pro Tour no sufre cambios

Di Luca reinó

Pa' su casa

Gran defensor

Los Bulls barren

Seria decisión

¡Tracaleros!

Bien cotizado

Keniano se lleva maratón

PSV con título 20

Se retira

Heridas leves

Se ganan a Lorena Ochoa

San Lorenzo, imparable

Marquense se coloca líder

Barthez deja el Nantes

Sao Caetano sobre Santos

Murió lanzador de Cardenales

¡Se acerca la hora!

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2007, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados