CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

relatos y reportajes

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

sociales

sucesos

 

CRITICA
 

  AL CIERRE

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

"Gol" para azucareros

José Edwin Sánchez M. | Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

En Panamá se produce un aproximado de 3 millones 400 mil quintales de este producto.

Como una actitud de mal gusto e inexplicable, calificó Anel Flores, presidente de la Asociación de Cañeros de Panamá, la importación de azúcar de Guatemala para venderla en el país, cuando existe una buena producción de este rubro.

"Bolo" Flores lanzó de esta manera una fuerte crítica al ministro de Desarrollo Agropecuario, Guillermo Salazar, con quien aseguró, se habían reunido para tratar el tema del azúcar y venderle el producto al Gobierno para que lo comercializará a través de la marca "Compita".

"Nosotros en marzo, nos comprometimos en reunión con el ministro Salazar a entregar mil quintales por ingenio, el cual llegaría empacado a un precio de 31 centavos, pero ahora nos damos cuenta que han traído azúcar de Guatemala para venderla", resaltó Flores.

Aunque reconoció que la producción de azúcar ha disminuido en un aproximado de 7% en comparación a otros años, el productor reveló que en Panamá se produce un aproximado de 3 millones 400 mil quintales de este producto.

Por ello, Flores insistió en que la importación de este rubro, ha sido innecesaria y ha perjudicado a los productores de azúcar en el país.



OTROS TITULARES

"Gol" para azucareros

"Día Sin Combustible" propone Bernal para boicoter petroleras

Temen pena de hasta 7 años contra dirigente sindicalista

Martín: oportunistas no pasarán

 



 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados