Los precandidatos Marco Ameglio, Juan Carlos Varela y Alberto Vallarino declararon ayer una tregua en la batalla electoral que mantienen desde hace varios meses por la nominación presidencial del Partido Panameñista.
El Salón Tabasará de la torre Credi Corp Bank fue el escenario de la reunión que los precandidatos y sus asesores sostuvieron para lograr acuerdos en pro de la unidad Panameñista, antes de la realización de la primaria del 6 de julio.
A pesar del diálogo, no hubo acuerdo en la definición de los circuitos electorales, que por motivo de alianzas opositoras, no se incluirían en las primarias el 6 de julio.
Los diputados José Luis Varela y Alcibíades Vásquez por los "Varelistas"; Francisco Alemán y José Blandón por los "Vallarinistas" y Jaime Barroso y Carlos Barés por la facción "Ameglista", conforman la llamada "Comisión de los Seis" que continuarán la reunión hoy, para definir los puntos inconclusos.
Marco Ameglio señaló que lo importante es que hay diálogo y que son capaces de sentarse a la misma mesa, a pesar de que son rivales en una campaña electoral. "Lo que me interesa es que sea cual sea el resultado, no haya exclusión de ninguna facción", dijo.
En tanto, Juan Carlos Varela manifestó que el Panameñismo es la única opción de triunfo opositora en el 2009, por lo que su responsabilidad como presidente del colectivo es propiciar la apertura de los canales del diálogo.
El dirigente opositor dijo que trabaja en la unidad del partido y en lograr una coalición opositora que derrote al Gobierno en las elecciones generales del tres de mayo.
Advirtió que la coalición de oposición que se logre, debe estar fundamentada en base a valores y no a intereses.
Para Alberto Vallarino existe un clima armónico en el panameñismo, que contrasta evidentemente con el escenario y la contienda
ACUERDO: POLITICOS
La agenda fue puntual y hubo acuerdo a medias. Las tres facciones acordaron recomendar al Directorio Nacional de mañana, aceptar las postulaciones de precandidatos inscritos en el colectivo hasta el 5 de abril y flexibilizar la norma de cambio de residencia para los aspirantes a puestos de elección.