Candidatos a alcalde y legisladores firman
Pacto Provincial de Juventud
Juan B. Madrid
Con la protesta de uno de
los candidatos a legisladores de la provincia de Veraguas, se firmó
el Pacto Provincial por la Juventud en Veraguas, con el que candidatos a
alcaldes y legisladores del circuito 9-1 se comprometieron con la juventud
veraguense.
Bajo la protesta de Albis Díaz, candidato a legislador por el
partido Liberal Nacional, se llevó a cabo la firma de este convenio,
que fue organizado por el Consejo Nacional de la Juventud y la Organización
de las Naciones Unidas (ONU).
Para el candidato Díaz no es justo que los jóvenes pidan
solo lo mínimo, ya que a su juicio deben exigir mayores oportunidades,
y un cambio en las reglas del juego que de las políticas que rigen
al país, y de las que se pretenden implementar en el futuro.
A la vez, consideró necesario que el mismo hubiera sido discutido
entre las partes involucradas, a fin de que el mismo contara con los aportes
de mayores sectores, todo esto en búsqueda de que la juventud se
haga de mejores condiciones.
El político cifró su protesta principalmente en el hecho
de que estimó necesario que se abriera el compás, para la
participación de los estudiantes y directores de escuelas secundarias,
ya que priva en el momento una amplia discusión de estos temas.
Este evento contó con la participación de los candidatos
a los puestos de elección antes mencionados a excepción de
Carlos Santana de Acción Opositora y Juan Aguilar de Unión
por Panamá, los cuales no asistieron.
Entre los principales puntos de este acuerdo está el apoyo a los
esfuerzos por reducir los índices de analfabetismo juvenil en las
áreas marginadas, el apoyo a los esfuerzos de los jóvenes
de clases humildes que quieran continuar con sus estudios, el incentivo
de las acciones que reduzcan el desempleo juvenil, entre otras metas fijadas.
Por su parte, Marta de Icaza representante de la ONU sostuvo que este
es un compromiso que se asume con cerca del 40% de la población de
la provincia, que está compuesta por personas jóvenes.
Dijo además que este compromiso es muy importante para el desarrollo
integral de la juventud, desde la perspectiva psicosocial, ya que del cumplimiento
del mismo dependen las condiciones que incidirán en el desarrollo
de esta población.

|