Los familiares del obrero Carlos Efraín Guzmán Baúles, quien fue asesinado durante la dictadura en una marcha civilista, recordaron ayer su muerte y señalaron los hechos en donde se menciona a la candidata presidencial por el PRD, Balbina Herrera.
Carlos Guzmán, hijo, dijo que Herrera fue la que expresó días antes la frase: "civilista visto, civilista muerto", cuando fungía como alcaldesa del distrito de San Miguelito., Crítica en Línea
Guzmán Baúles, de 49 años, fue asesinado el 13 de septiembre de 1987 cuando participaba en una marcha de la Cruzada Civilista, que fue atacada a tiros a la altura del puente vehicular que comunica a San Miguelito con la vía Ricardo J. Alfaro.
El caso en mención fue instruido por la Fiscalía Cuarta Superior. El 7 de junio de 1994 se produjo la audiencia en el Segundo Tribunal Superior de Justicia, que concluyó con la absolución de los imputados, donde no figuraba Herrera.
Un informe de la Comisión de la Verdad concluye que el asesinato fue cometido por grupos paramilitares empeñados en disolver la marcha civilista.
Por su parte, el jefe de campaña del PRD, Héctor Alemán, señaló que la denuncia era un "show político" de la oposición y que el caso de Balbina Herrera fue aclarado en su momento porque no tenía ningún tipo de vínculo con este hecho.